Categorías: LA ARAUCANÍA

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: “Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la moción que otorga la titularidad en el cargo a los profesionales de la educación que hayan servido a contrato a plazo fijo por más de tres años.

Durante su intervención, el parlamentario por el Distrito N° 22 (Región de La Araucanía) fundamentó su voto a favor, destacando que esta medida representa un avance esencial para frenar la crisis que enfrenta el sistema educativo chileno, marcada por el abandono de las aulas por parte de miles de profesionales.

El diputado Saffirio inició su discurso refiriéndose a las cifras «alarmantes» sobre la deserción de educadores:

«Hace unas semanas se dieron a conocer cifras alarmantes en nuestro país. Casi 23.000 profesores jóvenes han abandonado el sistema educativo en Chile. Son docentes menores de 40 años que, en muchos casos, no alcanzaron siquiera los cinco años de experiencia en las aulas.»

Según Saffirio, esta cifra equivale al 14% del total de profesores de enseñanza básica y media del país, lo que evidencia un «notable abandono y la negligencia de las autoridades» hacia la labor docente.

El congresista enfatizó que el problema de la precariedad laboral afecta particularmente a las zonas rurales de su distrito, como Angol, Victoria, Curacautín y Purén.

«Los profesores en Chile están cansados, cansados de las condiciones laborales precarias, cansados de no contar con las horas no lectivas suficiente que les permitan planificar, coordinar o corregir sus clases. Y eso, colegas, en las comunas rurales es mucho más complejo… son comunas olvidadas por las autoridades.»

El diputado detalló que los docentes en estos territorios enfrentan la «soledad de currículum desadaptados, la escasez de recursos, la infraestructura precaria, las distancias kilométricas y la falta de reconocimiento».

El diputado Saffirio subrayó que la iniciativa aprobada es un paso necesario para dignificar la profesión y dotar de estabilidad a quienes han dedicado años a la educación pública.

«Por eso, es tan fundamental esta iniciativa que estamos discutiendo: otorgar la titularidad en el cargo a los profesionales de la educación que han servido a contrato durante tres años. Es un paso hacia la dignificación, hacia la estabilidad laboral y hacia el reconocimiento del derecho de los docentes a no vivir permanentemente en la incertidumbre.»

Al finalizar su intervención, el diputado anunció su voto favorable, asegurando que si bien es un «mínimo» para los profesores, reitera el compromiso de seguir luchando por el reconocimiento y la dignidad que merece su labor en la formación de la ciudadanía.

«Anuncio mi voto a favor de esta iniciativa, pensando especialmente en los profesores y profesoras de mi distrito, quienes ejercen la docencia por amor al conocimiento y por la esperanza de que otro Chile sea posible.»

The post Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: “Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

1 hora hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

2 horas hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

11 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

11 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

11 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

11 horas hace