Categorías: ANTOFAGASTA

Veinte estudiantes de María Elena participan en programa que prepara su ingreso a la universidad

Constanza Cifuentes es una de los veinte estudiantes del Liceo Técnico Profesional Científico Humanista de María Elena que son parte del Programa Propedéutico de la Universidad Católica del Norte (UCN)., Cada fin de semana, debe levantarse muy temprano para viajar a la comuna de Antofagasta y abordar una serie de desafíos de desarrollo personal y académico, con el objetivo de facilitar su futuro ingreso a la educación superior.

La iniciativa considera un trabajo colaborativo entre la comunidad educativa, autoridades municipales y universitarias, siendo apoyada hace 6 años por Minera Antucoya como parte de su Estrategia de Empleabilidad, que busca fomentar y contribuir al desarrollo de capital humano desde el ámbito educativo. “Lo que más me ha gustado del programa es la disposición de los profesores, porque se dan el tiempo para enseñar y además, los conversatorios que hace la UCN me permiten conocer las diferentes carreras”, señaló Constanza, quien está pensando en estudiar Ingeniería Civil Química o Química Industrial.

Apoyo académico y vocacional

El programa contempla módulos de lenguaje, matemática, habilidades para la vida y electivos como cálculo, álgebra y ciencias. También se realizará un ciclo de actividades de acompañamiento a estudiantes, que incluye charlas sobre las carreras, test vocacionales y conversatorios con profesionales, además de ensayo PAES.

La iniciativa además considera un ciclo de talleres para padres, con el propósito de informar sobre herramientas como el Registro Social de Hogares, beneficios estudiantiles, Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y proceso de admisión a la Universidad Católica del Norte. “Para mí como mamá y para nosotros como familia es muy importante esta oportunidad para que mi hija pueda mejorar sus conocimientos. Es un orgullo que sea parte de este programa, ya que fueron muchos alumnos en postulación y solo una cantidad determinada de cupos”, valoró la apoderada Catalina Palma.

Talento local

“Nos sentimos orgullosos de ser parte de esta destacable iniciativa, que obedece a nuestro compromiso para contribuir con la formación de nuevos profesionales de y para la Región, en línea con la Estrategia de Empleabilidad. Además, es una tremenda oportunidad para extender oportunidades y descubrir el talento juvenil que está en las comunas y localidades más alejadas”, precisó el gerente general de Minera Antucoya, Ivo Fadic.

En noviembre los organizadores de este proyecto realizarán la ceremonia de egreso del programa junto a estudiantes, apoderados y autoridades educacionales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

17 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

17 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

17 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

17 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

17 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

17 horas hace