Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes de María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta se reúnen para compartir experiencias en Educación Artística

Lakitas de Camar, Coro, Teatro y Grabado de diversas comunas de la región fueron parte de la actividad, que demostró la importancia de la Educación Artística en la etapa escolar y educación formal de las y los estudiantes.

Para compartir cuatro experiencias de Educación Artística relacionadas con Música, Artes Visuales y Teatro, estudiantes de las comunas de María Elena, Antofagasta y localidad de Camar de la comuna de San Pedro de Atacama, además de docentes y artistas educadores, participaron de la VII Jornada de “Encuentro de experiencias de estudiantes en Educación Artística”, actividad desarrollada recientemente en dependencias del Centro de Creación, Cecrea Antofagasta.

La jornada estuvo llena de divertidas experiencias, donde cada grupo de estudiantes, docentes y artistas educadores, mostraron las diversas prácticas de Educación Artística que llevaron a cabo este año en sus establecimientos educacionales, con el objetivo de hacer partícipes a todos y todas de las actividades, reflejando la importancia que posee la educación artística en la etapa escolar y eduación formal.

Es así que presentaron sus experiencias los Lakitas de la escuela de Camar, localidad del mismo nombre que pertenece a la comuna de San Pedro de Atacama, el Coro de la escuela Arturo Pérez Canto de la comuna de María Elena, la academia de Teatro del Instituto Superior de Comercio de Antofagasta y el proyecto de Grabado del programa Acciona de la escuela Humberto González Echegoyen de Antofagasta.

Durante la actividad, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, manifestó que “la Educación Artística es fundamental a la hora de desarrollar de manera integral a nuestros niños, niñas y adolescentes, por lo tanto, estos programas nos permiten poder generar espacios de convergencia, de poder desarrollar, pero por sobre todo, de mejorar la calidad humana y de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Estudiantes

La generación de amistades y el conocimiento de nuevas experiencias de arte fueron las opiniones que destacaron las y los participantes, tal como lo señaló la estudiante Isabela Poblete de la comuna de María Elena. “Esta experiencia me pareció súper buena porque convivimos con otros estudiantes e hicimos un diseño que nos enseñaron a hacer, además de otras actividades divertidas que nos ayudaron a descubrir nuevas cosas”.

“Nosotros desde María Elena trajimos la academia de canto y coro, quien nos enseña y nos explica todo es el profesor Víctor Lazo y con mis compañeras cantamos varias canciones” agregó la estudiante.

En tanto, Ignacio Tejerina Reyes, de la escuela de Camar señaló que “me pareció todo bonito porque hice nuevos amigos e hicimos muchas actividades, como por ejemplo la de hoja y el cartón, y vinimos a presentar nuestra cultura y tradición porque nosotros en todas las fiestas de la escuela tocamos. Me pareció bonito venir acá y que sea sin percusión, porque igual pudimos hacer sonar las zampoñas y bailar”.

Positiva opinión también expresó Valentina Fernández de la academia de coro de María Elena. “Esta jornada me pareció muy buena, entretenida y divertida. Me llevo buenos amigos, entretenida experiencia y por supuesto, espero que se vuelva a repetir”.

Finalmente, el estudiante del Instituto Superior de Comercio de Antofagasta, Jhoel Palenque, indicó que “esta experiencia me pareció muy buena porque hicimos muchas cosas, me divertí, conocí otros contextos de liceos artísticos y me gustó mucho vivir esto”.

Cabe destacar que VII Jornada de “Encuentro de experiencias de estudiantes en Educación Artística”, forma parte del plan de trabajo de la Mesa Regional de Educación Artística, que coordina la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en alianza con la Seremi de Educación, en la cual participan diversas entidades públicas y privadas como la Subsecretaria de Educación Parvularia, Artequín Antofagasta, liceo artístico Armando Carrera, liceo Experimental Artístico de Antofagasta, Corporación Cultural de Antofagasta, Fundación Minera Escondida, escuela de Educación de universidad Católica del Norte, centro cultural Estación Antofagasta, Balmaceda Arte Joven y programas Cecrea y Acciona del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

9 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace