Categorías: LOS RÍOS

Comenzó Hackatón por el Cambio Climático Menos Residuos Más Agua

Reúne a equipos formados de un total de cerca de 160 estudiantes de pre y postgrado que tienen interés en desarrollar soluciones basadas en ciencia y tecnología para resolver desafíos globales con impacto local.

Con gran entusiasmo comenzó la Hackatón por el Cambio Climático Menos Residuos Más Agua (-R+A) del año 2025, mediante una actividad de lanzamiento que se realizó la tarde del martes 07 de octubre en edificio Emilio Pugin de la Facultad de Ciencias UACh y que reúne a las seis universidades del Consorcio Sur-Subantártico 2030 en modalidad híbrida.

El evento –que se llevará a cabo entre el 07 de octubre al 05 de diciembre- permite agrupar virtualmente a los 19 equipos formados de un total de cerca de 160 estudiantes del sur de Chile que tienen interés en desarrollar soluciones basadas en ciencia y tecnología para resolver desafíos globales con impacto local.

Por cuarta vez la instancia busca fomentar la existencia de una gran comunidad existente en el sur de Chile, inspirando a las y los estudiantes a liderar los cambios que requiere el país y el mundo.

En Valdivia estuvieron presentes en el lanzamiento la Decana de la Facultad de Ciencias UACh y Directora General del Consorcio Sur-Subantártico 2030, Dra. Leyla Cárdenas, y el Coordinador General del consorcio Cristian Guajardo, además de las y los estudiantes que participarán.

La Decana de la Facultad de Ciencias UACh Dra. Leyla Cárdenas, destacó que la actividad “busca enseñarle a los jóvenes de pregrado y postgrado una nueva perspectiva y una forma de enfrentar desafíos a través de la búsqueda de soluciones a problemáticas complejas como el cambio climático, la escasez hídrica, los residuos, que es lo que estamos este año trabajando. Así que lo que buscamos aquí es que los jóvenes aprendan o también vean que no solamente el modelo hipotético-deductivo y el de la curiosidad simple es un camino para hacer ciencias, sino que también este de buscar soluciones a problemas complejos”.

El coordinador del consorcio Ciencia 2030, Cristian Guajardo, explicó que este año están trabajando con siete desafíos, lo que incluye cinco en el ámbito de residuos y dos en agua. “Tenemos 160 inscritos prácticamente. De ellos tenemos hoy día 19 equipos conformados y esperamos formar unos siete a diez más. De esos equipos, en el consorcio van a haber seis ganadores. En la UACh tenemos 26 inscritos y van a ser seis equipos… Éste es un proceso de dos meses más o menos de acompañamiento para que puedan mejorar su idea inicial e ir realmente aportando valor a los desafíos”, dijo.

Cabe destacar que el Consorcio Sur-Subantártico 2030 está integrado por las universidades de Talca, del Bío-Bío, Católica de la Santísima Concepción, de La Frontera, Austral de Chile y de Magallanes, que han decidido desarrollar procesos de cambio institucionales en sus facultades de ciencias para tener una mayor participación en el desarrollo del país, mediante acciones orientadas a la investigación, desarrollo, innovación, emprendimiento de base científico tecnológico y transferencia tecnológica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela de Danza de la UNIACC conmemora sus 20 años con funciones gratuitas en San Antonio

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Escuela de Danza…

3 horas hace

Saesa trabaja en el fortalecimiento de la red eléctrica en Valdivia para brindar un servicio más seguro y confiable a sus usuarios

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para reforzar el servicio eléctrico en la…

4 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

4 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

4 horas hace

MOP y Salud entregan a la comunidad pavimentación de calle Braulio Arenas en La Serena

– Fueron 250 metros de calle y demarcación que la empresa constructora del nuevo hospital…

4 horas hace

Día del Bastón Blanco, autonomía e inclusión aún pendientes

Cristóbal Sepúlveda Carrasco Académico Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello El 6 de octubre de 1964,…

5 horas hace