Categorías: LOS RÍOS

Cerca de 300 vecinos se capacitaron con Aguas Décima en buen uso del alcantarillado

Unas 300 personas se capacitaron para dar buen uso y cuidar las instalaciones sanitarias del hogar y del barrio, a través del ciclo de talleres comunitarios que este invierno impulsó la empresa Aguas Décima en juntas de vecinos de Valdivia.

La iniciativa busca sensibilizar a las familias sobre la importancia de un uso adecuado y responsable del sistema de alcantarillado, evitar la intrusión de aguas lluvia, y mejorar la colaboración entre las organizaciones vecinales y la compañía para prevenir y resolver contingencias asociadas a la gestión de las aguas servidas.

En total, entre junio y septiembre de este año se realizaron 13 talleres vecinales en igual número de juntas de vecinos urbanas, con un total de 290 participantes, en su mayoría líderes comunitarios.

En los talleres, especialistas del área de redes de la compañía sanitaria explicaron a los participantes cómo funciona el alcantarillado, las conductas que se pueden adoptar para evitar obstrucciones y malos olores, y las formas de coordinación con Aguas Décima ante una emergencia.

Las capacitaciones vecinales se acompañan este año por una activa campaña de difusión que entrega consejos para cuidar el alcantarillado, con mensajes entretenidos y simples bajo el eslogan “aunque no lo veamos, siempre está”.

Los mayores problemas en el sistema se originan por cuando se vierte basura, comida o aceite en el inodoro, así como cuando se conectan las evacuaciones de aguas lluvia a las cámaras de alcantarillado o cuando se remueven las tapas en la vía pública. Estas acciones pueden provocar obstrucciones, rebases, malos olores y daños estructurales que terminan afectando no sólo al propio hogar, sino también a los vecinos e incluso a poblaciones completas.

El sistema de alcantarillado de Valdivia es una red que inicia desde las instalaciones de cada domicilio, recorre más de 400 kilómetros bajo tierra, es asistida por una treintena de plantas elevadoras distribuidas en el territorio para reimpulsar el flujo, y termina en la Estación Depuradora de Aguas Servidas (EDAS) de la ciudad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

37 minutos hace

Valdivia celebró el primer aniversario de Banigualdad en la ciudad

Actualmente, la organización apoya a alrededor de 700 emprendedores con microcréditos, capacitaciones y acompañamiento personalizado…

3 horas hace

Chile avanza en pagos digitales con cerca de un 50% de adopción del pago con móvil en los comercios

 En Chile ya es ofrecido por el comercio y aceptado por el consumidor en…

3 horas hace

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que revoluciona la inmunología y abre nuevas vías terapéuticas

Académico UCSC explica cómo el trabajo sobre las células T reguladoras impulsa nuevas terapias contra…

5 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

5 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

6 horas hace