Categorías: LOS RÍOS

Aguas Décima busca promover el buen uso del alcantarillado este invierno

“Aunque no lo veamos, siempre está”. Con esa idea fuerza, Aguas Décima lanzó busca visibilizar junto a vecinos de Valdivia la importancia del buen uso del alcantarillado.

La iniciativa incluye este año consejos a través de las redes sociales, talleres y capacitaciones en juntas de vecinos, y hasta entretenidos videos y temas musicales en ritmos bailables para educar en torno a lo que debe y no debe hacerse para evitar problemas asociados a las aguas servidas en hogares y barrios.

Para poner en marcha la campaña, Aguas Décima y familias de la Junta de Vecinos 81 “Villa Hermosa” -en las inmediaciones de la rotonda Pedro Montt- realizaron una jornada de capacitación comunitaria. Fueron los propios trabajadores a carga de la mantención de las redes quienes compartieron algunos consejos para cuidar las instalaciones del hogar, y evitar las obstrucciones del sistema sanitario.

La actividad se repetirá este miércoles a las 18:30 horas en la sede social de la junta de vecinos 88 Altos de Guacamayo, y durante los siguientes meses en diversos sectores de la comuna.

“El alcantarillado es una red que parte desde nuestras instalaciones domiciliarias, recorre más de 400 kilómetros bajo tierra, y llega hasta la planta de tratamiento de la ciudad, para cuidar la salud de las personas y devolver limpias las aguas servidas al ecosistema”, explicó Patricio Guzmán, supervisor de redes de Aguas Décima y unos de los relatores de los talleres vecinales.

“Por eso cuando botamos basura, comida o aceite en el inodoro, conectamos a la mala las caídas de agua lluvia a las cámaras domiciliarias, o cuando removemos las tapas en la vía pública, provocamos malos olores, obstrucciones y reboses que afectan no sólo a nosotros mismos, sino que también a nuestros vecinos ya veces a poblaciones enteras”, explicó.

La campaña del buen uso del alcantarillado este año pone el acento en los impactos que provocan el agua lluvia cuando se infiltra en la red, uno de los principales problemas que enfrenta la empresa sanitaria cada invierno.

Revisa uno de los videos de la campaña aquí https://youtu.be/mb5f16PevZs?si=7wTjYD2nHaiCIXAY

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes…

7 horas hace

PUCV: Récord de 3.500 estudiantes marcó el Día Abierto previo al Proceso de Admisión 2026

Todos los campus, laboratorios y salas especializadas abrieron sus puertas para brindar la experiencia de…

7 horas hace

Villa Valdivieso en Antofagasta recuperará su multicancha tras ocho años de abandono

Después de 8 años en que la multicancha de Villa Valdivieso permaneció en deterioro y…

7 horas hace

Hermanos Bono de Pitrufquén representarán a Chile en campeonato internacional de taekwondo en Lima

Óscar y Leonella Bono, jóvenes promesas del taekwondo de La Araucanía, competirán en el President’s…

7 horas hace

Recinto EXPONOR-AIA se ilumina con solidaridad: gracias a empresas socias 300 niños disfrutaron de Tianfu

Un total de 300 niños y niñas de la Residencia de Menores de Antofagasta, la…

8 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

11 horas hace