Categorías: LOS RÍOS

Santo Tomás Valdivia recibe exposición “La huella de José Venturelli” en conmemoración de los 55 años de relaciones Chile–China

La sede Santo Tomás Valdivia será anfitriona de la exposición “La huella de José Venturelli en 55 años de amistad entre Chile y China”, organizada en conjunto por la Embajada de la República Popular China en Chile, la Fundación José Venturelli y el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST), con el apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y su Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

La inauguración se realizará el próximo 7 de octubre a las 11:00 horas en el Auditorio B de la sede Santo Tomás Valdivia (Avenida Ramón Picarte #1130) y contará con la participación de Laura Bertolotto, rectora de instituciones Santo Tomás Valdivia; Xu Yunzhe, Primera Secretaria encargada de asuntos culturales y educativos de la Embajada de China; y Luis Cuvertino, gobernador de la Región de Los Ríos.

En el marco de la ceremonia, Lilian Espinoza, directora ejecutiva del Instituto Confucio Santo Tomás, realizará una presentación cultural e histórica sobre el legado de José Venturelli como puente artístico y diplomático entre Chile y China, resaltando la conmemoración de los 55 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

La jornada incluirá el conversatorio “Educación, Cultura y Empleabilidad: Nuevas Fronteras en la Relación Chile–China”, con la participación de autoridades regionales, representantes del mundo académico y empresarial, y estudiantes del Instituto Confucio. Además, se efectuará la entrega simbólica de becas de Santo Tomás a estudiantes de la Región de Los Ríos, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.

La exposición permanecerá abierta durante un mes en Santo Tomás Valdivia y será de acceso gratuito para toda la comunidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La Serena cumplió y dio un exitoso inicio al evento de energía más grande de Latinoamérica y El Caribe

La participación de decenas de autoridades nacionales y regionales, además de profesionales de diversos países…

4 horas hace

Delincuencia en Valparaíso: Un azote que asfixia el comercio local

Valparaíso enfrenta una crisis de seguridad que amenaza su esencia como puerto vibrante y polo…

4 horas hace

“Guanaqueros todo el año”, la apuesta de empresarios locales para romper la estacionalidad del turismo

El encanto de Guanaqueros, con su clima privilegiado y su reconocida gastronomía marina, quiere dejar…

4 horas hace

Día Internacional del Café: Nutricionista devela los mitos y verdades de esta popular bebida

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una bebida que forma…

4 horas hace

$337 millones en apoyo a pymes afectadas por el tornado: autoridades destacan rápida reactivación en Puerto Varas

El programa de emergencia permitió que decenas de microempresas locales se pusieran nuevamente de pie,…

4 horas hace

Agua en suspenso: la fragilidad del abastecimiento rural en Coquimbo

Alan Sepúlveda Rodríguez – Académico Universidad Central sede Región de Coquimbo En los últimos días,…

4 horas hace