Categorías: LOS RÍOS

Legado de José Venturelli se exhibe en Valdivia en exposición organizada por el Instituto Confucio Santo Tomás

Junto con la inauguración de la muestra, se otorgaron becas de la entidad a estudiantes de la Región de Los Ríos, como parte del compromiso con la formación intercultural y el aprendizaje del idioma chino mandarín.

En la Galería Urbana de la sede Santo Tomás Valdivia se inauguró la exposición “La huella de José Venturelli en 55 años de amistad entre Chile y China”, organizada por la Embajada de la República Popular China en Chile, la Fundación José Venturelli y el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST), con el apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

La ceremonia contó con la participación de Xu Yunzhe, encargada de Asuntos Culturales de la Embajada de China en Chile; Héctor Pacheco, vicepresidente de la Comisión Internacional del Consejo Regional de Los Ríos; Laura Bertolotto, rectora de las instituciones Santo Tomás Valdivia, además de autoridades y comunidad estudiantil.

Durante su intervención, la rectora Bertolotto señaló: “Esta exposición nos invita a reconocer el valor del arte como un puente entre culturas y a vivir una experiencia transformadora que expande el aprendizaje más allá de las aulas. Queremos que nuestras y nuestros estudiantes se enriquezcan con el diálogo intercultural, porque estamos convencidos de que estas vivencias amplían la mirada, fortalecen la capacidad crítica y preparan para contribuir activamente al desarrollo de sus comunidades”.

Por su parte Pacheco comentó “esta instancia se enmarca en la visita que están realizando a nuestra región distintos embajadores y representantes de diversos países, quienes participarán en la cuarta Feria Internacional que se organiza por el 18° aniversario de la Región de Los Ríos. En paralelo, se desarrollarán otros programas como este evento, entre ellos la visita de la delegación china que participará en la feria. Todo esto refleja cómo el programa de internacionalización que impulsa la región ha ido dando sus frutos, generando vínculos concretos y nuevas oportunidades de colaboración con distintos países.”

Xu Yunzhe, destacó la figura de Venturelli como un pionero de las relaciones Chile China, relevando la labor del Instituto Confucio ST en la difusión de la cultura, así como el alto interés en continuar promoviendo el intercambio entre ambos países.

El programa incluyó también el conversatorio “Educación, Cultura y Empleabilidad: Nuevas Fronteras en la Relación Chile–China”, con la participación de autoridades regionales, representantes del sector productivo y estudiantes.

Como parte del compromiso institucional con la comunidad, se realizó además la entrega simbólica de becas del Instituto Confucio ST para que aprendieran chino mandarín a estudiantes de diversas partes de la Región de Los Ríos.

VENTURELLI

Asimismo, se resaltó la importancia de la obra de José Venturelli como puente cultural y diplomático entre ambos países. En representación de la fundación del mismo nombre, Lilian Espinoza, directora ejecutiva del ICST, expresó:

“José Venturelli fue un artista profundamente comprometido con su tiempo, que entendió el arte como un espacio de fraternidad y encuentro. Esta muestra nos recuerda que la cultura puede tender puentes donde a veces las palabras no llegan. Estos 55 años de relaciones entre Chile y China no solo han fortalecido la cooperación institucional, también hemos logrado instalar la cultura y el idioma como herramientas reales de conexión humana, más allá de lo estratégico. Y eso es quizá lo más valioso: la construcción de lazos duraderos basados en la empatía, el respeto mutuo y la admiración compartida.”

La exposición reúne 35 obras entre reproducciones y fotografías, organizadas en tres secciones temáticas: “Memoria y clamor de un pueblo”, “Retratos de pueblos hermanos” y “Paisajes al encuentro”. Permanecerá abierta gratuitamente durante un mes en la sede Santo Tomás Valdivia, como parte de una itinerancia nacional que ya visitó Copiapó, Antofagasta y Viña del Mar, y que concluirá en Santiago el próximo 26 de noviembre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

60 minutos hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

1 hora hace

Chiloé prepara la conmemoración de su bicentenario con inédita cartera de programas económicos

Una serie de instrumentos de fomento productivo, contemplados en el “Plan Económico Bicentenario de Chiloé”,…

2 horas hace

Depresión, ansiedad o conflictos familiares: El grave problema de “terapearse” con Chat GPT

Por Carolina Carrera Ferrer, directora del Centro de Atención Psicológica (CAPSI) UNAB. La inteligencia artificial…

2 horas hace

Eneyow conquista el Teatro Santino con show en solitario y entradas agotadas

Puerto Montt.  El artista local Eneyow se presentó el pasado 3 de octubre en el…

2 horas hace

Candidatos a diputados del Distrito 7 critican de manera transversal proceso de reconstrucción tras mega incendio

La seguridad en la región y la salud también fueron temas clave en debate organizado…

3 horas hace