Investigación de la Universidad Austral de Chile y la Universidad de Queensland describen el primer nanoanticuerpos neutralizante contra dos de los virus más letales del planeta.
La investigación patentada en conjunto por ambas instituciones fue publicada en la prestigiosa revista “Nature Strucutural Molecular Biology”
El anticuerpo neutralizante contra ambos Henipavirus fue bautizado como DS90, en reconocimiento al periodista científico Daniel Silva
Investigadores han descubierto una estrategia para neutralizar dos virus extremadamente letales, para los cuales no existen actualmente vacunas ni tratamientos aprobados. Un equipo liderado por el Profesor Daniel Watterson y el Dr. Ariel Isaacs de la Universidad de Queensland (UQ), en Australia, el Profesor Alejandro Rojas y el Dr. Guillermo Valenzuela en Chile identificó el primer nanoanticuerpo eficaz contra los virus Nipah y Hendra, henipavirus que han saltado de animales a humanos en Asia y Australia.
“Un nanoanticuerpo es una décima parte del tamaño de un anticuerpo tradicional, lo que le permite acceder a zonas muy específicas y difíciles de alcanzar en el virus para bloquear la infección”, explicó el Dr. Isaacs. “Además, los nanocuerpos son más fáciles de producir y más estables a altas temperaturas, lo cual nos entusiasma mucho respecto al potencial de nuestro hallazgo para el desarrollo de nuevos tratamientos y vacunas”.
El nanocuerpo, denominado DS90, fue uno de varios aislados a partir de las células inmunes de una alpaca chilena llamada Pedro, gracias al trabajo colaborativo. Los camélidos —como las alpacas— son los únicos mamíferos terrestres que producen nanocuerpos de forma natural, lo que convierte a estos animales en una fuente única y valiosa para la biomedicina.
DS90 fue descubierto en la plataforma para el estudio de Nanoanticuerpos desarrollado por el Profesor Alejandro Rojas-Fernández en la Universidad Austral de Chile, tecnología que ha sido capaz de desarrollar Nanoantocuerpos contra el Coronavirus, así también contra el virus letal Hanta presente en Chile y Argentina.
“Junto a la Universidad de Queensland nuestro objetivo es construir una barrera antiviral escalable contra virus pandémicos futuros, basada en nanoanticuerpos de alpaca. Este fantástico trabajo es solo el comienzo”, afirmó el Profesor Rojas, académico de la Facultad de Medicina de la UACh.
Los ensayos realizados en el laboratorio del Profesor Watterson, en la Escuela de Química y Ciencias Moleculares de UQ, demostraron que DS90 puede unirse exitosamente a proteínas clave de los virus Nipah y Hendra e impedir su entrada a las células humanas. Utilizando microscopía crioelectrónica en el Centro de Microscopía y Microanálisis de la UQ, los científicos observaron el mecanismo de acción del nanoanticuerpo.
“Pudimos ver exactamente cómo el nanoanticuerpo se une al virus penetrando en cavidades profundas, a diferencia de los anticuerpos comunes que solo se adhieren a superficies expuestas del virus”, explicó el Profesor Watterson, quien agregó que “este nuevo conocimiento representa un paso crucial para emplear nanoanticuerpos en la lucha contra Hendra y Nipah, que pueden causar enfermedades respiratorias y neurológicas fatales en humanos”. Asimismo, planteó que “el siguiente paso será convertir estos hallazgos en una lista de terapias para ser utilizada en caso de brote de Hendra en Australia o Nipah en Asia”.
Este proyecto fue posible gracias a la colaboración de los científicos chilenos de la Universidad Austral de Chile, liderados por el Profesor Rojas y el Dr. Guillermo Valenzuela Nieto financiado por el Gobierno Regional de los Ríos, ANID y el Ministerio de Ciencias de Corea del Sur, junto con investigadores del Centro Australiano de Preparación ante Enfermedades de la CSIRO y de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
El Nanoanticuerpo neutralizante contra el virus Nipah fue bautizado como DS90, en reconocimiento al periodista científico chileno, Daniel Silva quien a través de su trabajo y de forma continua contribuye a informar sobre desarrollos de salud humana como vacunas y especialmente nanoanticuerpos de alpacas desde Chile,
Los resultados han sido publicados en la revista Nature Structural and Molecular Biology .
Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a…
La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, exmilitante y expresidenta regional del Partido Republicano,…
● Casos de narcotráfico, secuestros, extorsión y trata de personas son los que requieren de…
El operativo permitió la detención de dos sujetos, uno dentro del banco y otro camino…
El montaje llega este domingo 13 de julio, a las 15,30 horas, al espacio de…
En el marco de una alianza con la Fundación para la Superación de la Pobreza…