Con el objetivo de fortalecer la calidad y continuidad del servicio eléctrico durante el invierno, Saesa ha desplegado un plan intensivo de mantenimiento preventivo en la comuna de Valdivia, el cual ya se ha ejecutado en sectores como Cabo Blanco, Torobayo – Los Notros, Las Ánimas (específicamente El Romance, Condominio Los Cisnes, Los Maitenes), Barrios Bajos y Santa Elvira, entre otros.
Las labores, que forman parte del plan de mantenimiento programado anualmente por la distribuidora, son ejecutadas por brigadas especializadas. Por un lado, las brigadas de roce realizan el despeje de vegetación cercana al tendido eléctrico, minimizando riesgos asociados a eventos climáticos como el viento; y por otro, las brigadas de líneas vivas que permiten realizar intervenciones directamente en redes energizadas, sin afectar la continuidad del suministro eléctrico de los vecinos del sector.
Al respecto, Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, explicó que estas acciones son fundamentales para fortalecer el suministro eléctrico: “Este plan es de gran relevancia, ya que otorga mayor flexibilidad a la red urbana, optimizando su respuesta ante eventuales contingencias y reforzando el servicio en la zona. Nuestro compromiso es seguir trabajando para entregar un suministro cada vez más seguro, continuo y de calidad a las familias de la región”.
Desde Saesa informó que esta semana los trabajos continuarán en el sector Isla Teja. Las faenas estarán a carga de brigadas de líneas vivas y se ejecutarán sin afectar la continuidad del suministro de los vecinos del sector. “Gracias a esta tecnología, podemos realizar inspecciones, reparaciones y modernización de la infraestructura sin interrumpir el servicio, lo que es clave en nuestra estrategia de mejora continua. Para llevar a cabo, se ejecuta un análisis previo y detallado de diversas condiciones como climáticas, el terreno y otras variables que son evaluadas por un equipo experto en la materia, asegurando una intervención segura y eficiente”, dijo.
Asimismo, la distribuidora reiteró a los vecinos que, frente a cualquier consulta o requerimiento, está disponible la línea gratuita 800 600 801 o las redes sociales en Twitter y Facebook.
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…
En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…
El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…
En una ceremonia realizada esta mañana, los ministerios de Economía, Minería, Energía y Medio Ambiente,…
La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…
El Teatro Municipal de Viña del Mar se transformó una vez más en el centro…