Categorías: LOS RÍOS

Saesa sigue desarrollando trabajos preventivos en Valdivia para evitar interrupciones durante el invierno.

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para reforzar el servicio eléctrico durante la temporada invernal, Saesa continúa ejecutando trabajos de despeje y poda de árboles en distintos sectores de Valdivia. En esta oportunidad, las labores se desarrollarán en la Isla Teja, beneficiando a más de 2500 usuarios de sectores como Los Robles, Los Lingues, Las Araucarias, entre otros.

Los trabajos comienzan este martes y estarán a carga del equipo de líneas vivas de la empresa quienes trabajan en la intervención directa de redes energizadas, lo que permite efectuar las podas sin cortar el suministro eléctrico, evitando así interrupciones para vecinos y comercios del sector. Desde la eléctrica informará también que se instalará señalización preventiva durante las faenas, por lo que realizó un llamado a conducir con precaución y respetar las indicaciones, de acuerdo a lo coordinado con la autoridad pertinente.

El objetivo de estas acciones es reducir los riesgos asociados a la caída de ramas sobre las redes eléctricas, especialmente en zonas con alto tránsito vehicular y peatonal, donde una interrupción podría generar incidentes mayores.

Así lo explicó Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, quien precisó que “se priorizan los sectores urbanos donde la presencia de árboles cercanos a las redes puede generar riesgos en condiciones climáticas adversas. Este plan es de gran relevancia, ya que otorga mayor flexibilidad a la red urbana, optimizando su respuesta ante eventuales contingencias y reforzando el servicio en la zona. Nuestro compromiso es seguir trabajando para entregar un suministro cada vez más seguro, continuo y de calidad a las familias de la región”.

“Gracias al trabajo de líneas vivas, podemos avanzar sin interrumpir el suministro, lo que es clave en nuestra estrategia de mejora continua. Para ello, se ejecuta un análisis previo y detallado de diversas condiciones como climáticas, el terreno y otras variables que son evaluadas por un equipo experto en la materia, asegurando una intervención segura y eficiente”, agregó.

Inostroza recordó que “se han realizado faenas de mantenimiento preventivo en distintos sectores de Valdivia como Cabo Blanco, Torobayo – Los Notros, Las Ánimas (específicamente El Romance, Condominio Los Cisnes), Barrios Bajos y Santa Elvira, entre otros”.

Desde la distribuidora reiteraron a los vecinos que, frente a cualquier consulta o requerimiento, está disponible la línea gratuita 800 600 801 o las redes sociales en Twitter y Facebook.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fundación Te Apoyamos entrega más de 100 ayudas técnicas a personas con movilidad reducida de Galvarino

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…

40 minutos hace

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

1 hora hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

2 horas hace

Caso Manicure: Corte de Valdivia rechaza recurso del desaforado diputado Mauricio Ojeda y ratifica su prisión preventiva

El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la…

2 horas hace

Nueva Bebida Altiplánica probiótica de Rica Rica se lanza en Antofagasta

El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…

2 horas hace

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

2 horas hace