Un intenso sistema frontal azotó la Región de Los Ríos desde la tarde del jueves 24 de abril, dejando a 19.793 hogares sin suministro eléctrico, según informó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) .
En Valdivia, las fuertes rachas de viento y lluvias causaron la caída de árboles en diversos sectores. Uno de los incidentes más graves ocurrió en la Plaza de la República, donde un árbol cayó sobre una camioneta estacionada en la esquina de las calles Camilo Henríquez y Maipú, dejando al menos dos personas lesionadas .
Además, se reportaron caídas de árboles en avenida España, calle Bulnes con 18 de Octubre, y en el acceso al jardín botánico de la Universidad Austral de Chile. En calle Oettinger, un cerco de lata cayó sobre varios vehículos, y en la ruta T-340 sector Punucapa, un árbol bloqueó completamente el tránsito .
En otras comunas de la región, como La Unión y Paillaco, también se registraron emergencias similares, incluyendo la caída de árboles y cortes de rutas. En el condominio Los Cisnes de Valdivia, la explosión de un transformador provocó un principio de incendio en una vivienda .
Las autoridades han llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar situaciones de emergencia utilizando la plataforma digital www.sec.cl o la aplicación móvil “SEC Móvil”. Se espera que las condiciones climáticas adversas continúen durante el viernes 25 de abril, por lo que se solicita a la comunidad tomar las precauciones necesarias y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…