Categorías: LOS RÍOS

Saesa llama a pacientes electrodependientes a inscribirse en registro de la empresa

Un llamado a formalizar su inscripción en el registro de la distribuidora realizó Saesa a las personas y organismos responsables del cuidado de pacientes electrodependientes con hospitalización domiciliaria. Este proceso es clave para garantizar la continuidad del suministro eléctrico a quienes dependen de equipos médicos para su sobrevivencia.

Desde la eléctrica explicaron que los pacientes registrados acceden a beneficios como atención prioritaria en caso de interrupciones de suministro, la entrega de un equipo de generación de energía de respaldo y contar con un descuento mensual equivalente al costo de 50 KwH. Esta iniciativa forma parte de un plan integral que incluye también la identificación y monitoreo permanente de clientes electrodependientes, junto con la entrega de información y recomendaciones para la gestión segura de los equipos.

Actualmente, en la región de Los Ríos, Saesa mantiene en su registro a 147 pacientes electrodependientes que han formalizado su inscripción con la documentación correspondiente. Viviana Alarcón, ejecutiva de Saesa en Los Ríos, reiteró el llamado a las personas que se encuentran en esta condición a inscribirse en el catastro de pacientes electrodependientes, trámite que puede realizarse de manera presencial en la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) o en las oficinas de Saesa y también en línea en https://www.sec.cl/pacientes-electrodependientes/. Es importante recordar que la documentación debe actualizarse cada dos años. 

“En Saesa estamos comprometidos con la comunidad y, especialmente, con los pacientes electrodependientes, ya que sabemos lo crítico que es para ellos y sus familias enfrentar cortes de energía. Por ello, brindamos atención personalizada y un acompañamiento constante, con el propósito de entregar respuestas rápidas y efectivas a sus necesidades. Es por eso que invitamos a las personas con condición de electrodependientes, a que puedan solicitar el certificado timbrado y firmado por su médico tratante y con ello, puedan acceder a los beneficios que establece la normativa, los que, además, son gratuitos”, comentó.

La ejecutiva añadió con preocupación que “tras la reciente emergencia eléctrica a nivel nacional, hemos identificado que todavía hay pacientes electrodependientes que no están registrados. Por ello reforzamos el llamado a inscribirse y formalizar el proceso, asegurando así el acceso a estos beneficios esenciales”.

Quienes necesiten más información respecto a cómo optar a este beneficio, pueden llamar de forma gratuita a la línea 800 600 801 o a través de la página web www.saesa.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

10 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

10 horas hace

Es hora de un “nosotros ético”

Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…

11 horas hace

Antofagasta: con final milimétrica se definió carrera de garzones

Todo el ritmo de La Combo Tortuga se adueñó de la tercera noche de la…

11 horas hace

Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV

Las propuestas seleccionadas integran distintas disciplinas y fortalecen la estrategia institucional de investigación, creación e…

11 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

11 horas hace