Categorías: LOS RÍOS

Saesa llama a pacientes electrodependientes a inscribirse en registro de la empresa

Un llamado a formalizar su inscripción en el registro de la distribuidora realizó Saesa a las personas y organismos responsables del cuidado de pacientes electrodependientes con hospitalización domiciliaria. Este proceso es clave para garantizar la continuidad del suministro eléctrico a quienes dependen de equipos médicos para su sobrevivencia.

Desde la eléctrica explicaron que los pacientes registrados acceden a beneficios como atención prioritaria en caso de interrupciones de suministro, la entrega de un equipo de generación de energía de respaldo y contar con un descuento mensual equivalente al costo de 50 KwH. Esta iniciativa forma parte de un plan integral que incluye también la identificación y monitoreo permanente de clientes electrodependientes, junto con la entrega de información y recomendaciones para la gestión segura de los equipos.

Actualmente, en la región de Los Ríos, Saesa mantiene en su registro a 147 pacientes electrodependientes que han formalizado su inscripción con la documentación correspondiente. Viviana Alarcón, ejecutiva de Saesa en Los Ríos, reiteró el llamado a las personas que se encuentran en esta condición a inscribirse en el catastro de pacientes electrodependientes, trámite que puede realizarse de manera presencial en la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) o en las oficinas de Saesa y también en línea en https://www.sec.cl/pacientes-electrodependientes/. Es importante recordar que la documentación debe actualizarse cada dos años. 

“En Saesa estamos comprometidos con la comunidad y, especialmente, con los pacientes electrodependientes, ya que sabemos lo crítico que es para ellos y sus familias enfrentar cortes de energía. Por ello, brindamos atención personalizada y un acompañamiento constante, con el propósito de entregar respuestas rápidas y efectivas a sus necesidades. Es por eso que invitamos a las personas con condición de electrodependientes, a que puedan solicitar el certificado timbrado y firmado por su médico tratante y con ello, puedan acceder a los beneficios que establece la normativa, los que, además, son gratuitos”, comentó.

La ejecutiva añadió con preocupación que “tras la reciente emergencia eléctrica a nivel nacional, hemos identificado que todavía hay pacientes electrodependientes que no están registrados. Por ello reforzamos el llamado a inscribirse y formalizar el proceso, asegurando así el acceso a estos beneficios esenciales”.

Quienes necesiten más información respecto a cómo optar a este beneficio, pueden llamar de forma gratuita a la línea 800 600 801 o a través de la página web www.saesa.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

3 horas hace

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

3 horas hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

3 horas hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

4 horas hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

4 horas hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

4 horas hace