La autoridad visitó UACh para socializar nuevo sistema de financiamiento para educación Superior FES y se reunió con la comunidad universitaria.
El Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, visitó la Universidad Austral de Chile para dar a conocer las posibilidades que abre el nuevo sistema de financiamiento para educación Superior FES. En la oportunidad, destacó las gestiones efectuadas por la UACh, por la como parte con el propósito de lograr la sostenibilidad financiera. (Ver video y entrevista en Radio UACh).
Como parte de su agenda, el Subsecretario Orellana se reunió con el Rector de la UACh, José Dörner; ocasión en la que le manifestó sus felicitaciones por las gestiones efectuadas como parte del Plan de Recuperación durante su primer año de ejecución. Junto a él estuvo presente también el Seremi de Educación de la región de Los Ríos, Juan Pablo Gerter.
“Estamos siempre apoyando a su comunidad. La Universidad Austral es una de las mejores universidades del país y siempre señalamos esto. En la región de Los Ríos no hay una universidad estatal porque la Universidad Austral está en el ADN de nuestra vocación pública, tiene un origen histórico vinculado al movimiento social por la educación y siempre estamos junto a su comunidad, en este caso dialogando con estudiantes, con profesores, con académicos, académicas, sobre el futuro de la educación superior y en particular sobre el fin al CAE”, el sostuvo la autoridad.
Por su parte, el Rector Dörner manifestó que “estamos muy contentos de la visita del Subsecretario de Educación Superior. Es muy bueno que el Subsecretario venga a informar de esta nueva propuesta para el financiamiento de la educación superior en Chile, para que todos los cuerpos colegiados, las organizaciones sindicales, así como también nuestros estudiantes, puedan entender de qué es lo que se trata el proyecto y así resolver sus dudas, consultas, sugerencias y también preocupaciones”.
Encuentro con la comunidad universitaria
Igualmente, expuso en la charla abierta sobre el nuevo sistema de financiamiento para educación Superior FES, conversatorio que se llevó a cabo la mañana del jueves 12 de diciembre en la Sala Jorge Bárcena de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que contó con la asistencia de la Seremi de Ciencia Macrozona Sur Maite Castro; el Seremi del Trabajo y Previsión Social de los Ríos, Rodrigo Leiva; y la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann.
La presentación se realizó con un amplio marco de público e incluyó palabras del Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Enrique Suárez, de la Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades Karin Alfaro y de Pablo Jiménez, representante de estudiantes de pregrado en el Consejo Académico. Al final de la charla se abrió espacio para consultas de quienes asistieron al encuentro, lo que fue moderado por el Director de la Coordinación de Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades Dámaso Rabanal.
Agregó que es “un compromiso muy importante para el gobierno. Es una necesidad de las familias a lo largo de todo Chile y es muy importante también dentro del proceso de modernización de la educación superior que estamos impulsando, que además tiene elementos institucionales y elementos académicos, que por supuesto aprovechamos de conversar con los cuerpos colegiados de la universidad, con su Rector y con distintas actorías de la región”.
Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…
Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…
Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…