Categorías: LOS RÍOS

Estudiantes del Liceo Rodulfo Armando Philippi de Paillaco visitaron Instituto de Anatomía UACh


Un grato momento de aprendizaje y nuevos conocimientos vivieron estudiantes del liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, quienes visitaron los laboratorios de anatomía e histología de la Facultad de Medicina en el Campus Teja de la Universidad Austral de Chile, UACh.

Los alumnos y alumnas forman parte de la Agrupación Científica y Cultural del Liceo RAP, que surgió, según contó la profesora Margarita Castillo, el año 2012 en establecimiento educativo. “Participan estudiantes de primero a cuarto medio, todos tienen buenos promedios y están enfocados en su mayoría, a estudiar alguna carrera vinculada al área de la salud”, contó.

Esta visita fue muy importante para  Sofía Carrasco, alumna de cuarto año medio del colegio. “Esto me llama mucho la atención, me gusta. Quiero ser kinesióloga y me interesa aprender más y estar más preparada para la carrera que quiero estudiar acá en la UACh y tengo la beca por ingreso especial”, comentó.

También Lucas Agüero, alumno de cuarto medio, valoró esta instancia. “Hace tres años que estoy en la agrupación y no había venido a este taller. Es muy interesante poder conocer la estructura, el cuerpo humano, pulmones, estómago, por cómo funciona nuestro cuerpo”.

Los 27 estudiantes además de visitar el Laboratorio de Anatomía guiados por la académica Ana Barriga,  también pudieron conocer el laboratorio de Histología  acompañados por la directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina, académica María  Francisca Pavicic y la académica Monserrat Guerra, junto a los estudiantes de Medicina de segundo año de la carrera, José Tomas Araya y Joaquín Lagos.

Ambos laboratorios que alberga la Facultad de Medicina, son parte del Instituto de Anatomía, Histología y Patología de la UACh, dedicado a la enseñanza, investigación y desarrollo de las múltiples disciplinas de la morfología pura y aplicada, comprendiendo las áreas de Histología, Patología General y Anatomía Patológica, desde un enfoque bioético.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

3 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

3 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

3 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

3 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

3 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

3 horas hace