Categorías: LOS RÍOS

Estreno de la Ópera “El Viaje de la Garza Andrés” en el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli presentará El Viaje de la Garza Andrés, una ópera que fusiona narrativa, música y danza para explorar temas profundos como la búsqueda de identidad, el amor, el sacrificio y la conexión con la naturaleza. Esta producción celebra el 17º aniversario de la Región de Los Ríos y de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, además de inaugurar el Festival de Nueva Ópera y Música (Nóm).

Alejandra Martí, directora ejecutiva de Ópera Latinoamérica (OLA) comenta “El Festival NóM nace en el marco de la Conferencia Anual de OLA, que será en Santiago en noviembre, para dar vitrina a la creación nacional. OLA es una red iberoamericana de organizaciones vinculadas a la música y la ópera, y el NóM nace bajo ese mismo prisma colaborativo. El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli es parte de las más de 20 instituciones nacionales que dan vida al festival con su propia programación. Es muy significativo que el puntapié inicial de NóM sea con «El viaje de la garza Andrés», en la Región de Los Ríos, en un espacio que acerca las artes escénicas al público local y con una producción identificada con su cultura que da cuenta de la enorme y diversa industria de teatros y creatividad que Chile alberga”.

El estreno tendrá lugar el martes 12 de noviembre a las 20:00 horas, tras la inauguración de la exposición Anthropavian de la artista Eilis Boyle en la Galería EMIAN del Teatro. Inspirada en las garzas del lago Panguipulli, la obra sigue el viaje de la garza Andrés, quien se adentra en las profundidades del lago tras una pérdida, enfrentando sus miedos y emociones. Paralelamente, los personajes humanos Beatriz y Andrés exploran desafíos emocionales, reflejando la conexión entre la naturaleza y la experiencia humana.

Dirigida por Felipe Castro, con música de Andrés Pérez y Carl Hammond y coreografía de Luz Lorca, la obra cuenta con un elenco talentoso: los cantantes Vanessa Rojas y Javier Weibel; la actriz Jacinta Langlois; los bailarines Boris Zambrano, Daniela Vselko Antonella Marconi y Lautaro Muñiz, y la cante y poetisa Beatriz Pichi Malen. La orquesta en vivo está dirigida por Carla Hammond y está integrada por Tania Donoso (violín 1), Jarec Rivera (violín 2), Keren Toledo (violonchelo), Raúl Provoste (contrabajo), Francisca Pardo (flauta traversa), Monserrat Tapia (fagot), Camila Morales (oboe), Andrés Pérez (clarinete), Mauricio Castillo (flugelhorn, trompeta y caracola), José Vinot (percusión) y Ángelo Henríquez (piano), ofreciendo una experiencia sonora envolvente.

Andrés Pérez, compositor de la ópera, nos cuenta sobre la inspiración y su proceso creativo para crear la música de La Garza “en mi recorrido musical, he explorado géneros variados: desde el jazz y la música popular hasta el teatro musical, el cine y el radioteatro, trabajando como compositor, arreglista e intérprete. Ahora me enfrento al desafío de escribir una ópera por primera vez, lo que ha sido un viaje de mucho aprendizaje e investigación. Me inspiré en los paisajes de Panguipulli, en su tierra ancestral, su lago y su bosque. Quise musicalizar el espíritu del lugar, evocando figuras como la diosa Enco y la garza, integrando elementos clásicos de la ópera con influencias actuales, incluyendo música mapuche, jazz y música contemporánea improvisada”.

Agregando que “el guion es muy intenso, muy apasionado, desbordante, muy fuerte, muy potente. creo que será una obra que va a cautivar, va a sacar más de alguna emoción. Hay pérdida, hay amor, hay sueños. La obra habla de la búsqueda en nuestro interior, de saber buscar, de saber viajar en el interior y habla también del amor, de lo más profundo de nuestras emociones. Es muy potente, es una obra muy reflexiva.”

Además del estreno, se realizarán tres funciones abiertas al público el miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de noviembre a las 19:00 horas, con entradas disponibles en Passline. Por otro lado, habrá funciones para estudiantes el jueves 14 y viernes 15 a las 10:30 horas, con inscripción previa en el correo teap@amigosdepanguipulli.com.

El Viaje de la Garza Andrés es presentada por la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli a través del Teatro Educativo de las Artes, y el Festival NóM de Ópera Latinoamérica. Este proyecto se realiza gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2024 y está acogido a la Ley de Donaciones Culturales; con subvención otorgada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional 2024, Municipalidad de Panguipulli, Banco BCI, Fundación Olivo y Galería EMIAN, y junto a la colaboración de FOJI, Senadis, Yamaha y Music Hall.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

En el Parque Nacional Pan de Azúcar se realiza el primer curso para el norte de Chile de No Deje Huellas

El curso se imparte en el marco de la celebración de los 40 años de…

44 minutos hace

Antofagasta y Mejillones constituyeron la Asociación de Municipalidades para la Seguridad del Norte

En un sencillo acto, pero importante por su trascendencia, las municipalidades de Antofagasta y Mejillones…

10 horas hace

Comunidad estudiantil de escuela Juan López participó de jornada dedicada a la interculturalidad y diversidad étnica

Instancia forma parte de las acciones efectuadas por el Ministerio de las Culturas a nivel…

10 horas hace

Nueva sede social de Rincón de Chahuilco de Río Negro ya cuenta con moderna instalación eléctrica

Programa “Conecta Tu Sede” de Saesa mejora espacios comunitarios con infraestructura segura y funcional. Con…

11 horas hace

USS llevará la educación a bordo del “Velero Escuela Centinela l” a comunidades educativas de Chiloé

Académicos y estudiantes de la USS llevarán el proyecto “Islas del Saber” a seis comunidades,…

11 horas hace

Festival de Cine Chileno FECICH invita a postular a su Competencia Radiografía Nacional FECICH 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 3 de noviembre a través de www.fecich.cl Tras…

11 horas hace