Categorías: COQUIMBO

Con masivo “Malón Onda Disco” organizado por el Instituto Nacional de Deportes y Mindep se cierra el mes de las Personas Mayores

La jornada Deportiva-Artística, realizada en el Cendyr de La Serena, contó con la participación de personas mayores, provenientes de cuarenta y dos talleres de Personas Mayores.

Más de setecientas personas mayores, acompañadas por Seremi del Deporte Patricio Berrios Espejo, Profesores, Monitores, gestores deportivos del Instituto Nacional de Deportes y familias de los y las participantes, se reunieron en la cancha de pasto natural del Cendyr de La Serena para cerrar el “mes de las Personas Mayores”, con una especial actividad denominado “Malón Onda Disco”, un gran evento de baile entretenido, de carácter masivo, con grupo musical en vivo, al estilo de los otrora “malones juveniles”, con la particularidad, que los asistentes, debían lucir tenidas y/o atuendos que evocaran la “onda disco”, de esos años, llegando en su mayoría al evento hombres y mujeres ataviados, con colorida vestimentas, collares, colgantes, “pantalones estilosos”, pelucas de colores y otros llamativos atuendos.

La presencia de los más de setecientos beneficiarios de cuarenta y dos talleres de las comunas de: La Serena, Coquimbo, Vicuña, Andacollo y Ovalle, que compartieron la actividad, que era promover el envejecimiento activo y saludable, teniendo presente que el Programa Deporte y Participación Social, convocado por Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes, tiene por objetivo Incentivar la práctica sistemática de la actividad física, el ejercicio físico y el deporte en las personas mayores, por intermedio de la práctica sistemática de actividad física, tres veces a la semana y por tres horas cada vez, con profesores de educación física o monitores especializados con énfasis en la capacidad cardiorrespiratoria, coordinación, equilibrio y favorecer la auto valencia.

El testimonio de la grata actividad, que estuvo centrada en la cancha del Cendyr, lo entrega, María Araya Espinoza, integrante del taller “Danza y Terapia”, dirigidos por Ingrid González, quien se refiere a la actividad: “Lo he pasado muy bien en el “Malón del Adulto Mayor”, en donde hemos compartido, hemos bailado, hemos cantado, actividades que me parecen muy buenas, en especial para los adultos mayores, que nos sirven de mucho para la recreación, como para activar nuestros conocimientos y para en general sentirnos mejor y más activos.”

Durante la jornada, que se prolongó desde las 10:00 a las 12:30 hrs. el Seremi del Deporte, Patricio Berrios Espejo, saludos y visitó a cada uno de los talleres presentes, entregando su apoyo y compartiendo, para interiorizarse de las actividades que ellos realizan en los barrios de sus comunas, localidades o villas, y al respecto señaló: “Esta es una gran tarea que se emprende el Programa Deporte y Participación Social, al llegar a ciudades, villas, barrios y lugares apartados, es por ello que valoramos de manera muy positiva que nuestros adultos mayores se tomen los espacios públicos y puedan acceder a estos talleres del Instituto Nacional de Deportes, tan importantes, para su calidad de vida, para generar movimiento, para que ellos se reencuentran y estén siempre activos, le damos las gracias a todas las personas y profesionales que hacen posible esta participación ciudadana”.

Fiesta de Disfraces

Por la tarde, los talleres de Mujer y Deporte vivieron una jornada en torno al deporte y el baile con la Fiesta de Disfraces 2024, con más de 450 asistentes, que llegaron perfectamente caracterizados de la temática de Halloween.  Durante dos horas bailaron al ritmo de las coreografías impartidas por profesoras, profesores y monitoras que son parte del programa de Deportes de Participación Social.

Es programa del Instituto Nacional de Deportes, tiene por objetivo incrementar la práctica regular y sistemática de la actividad física en jóvenes, adultos y aquellos que pertenecen a la tercera edad, para conseguirlo, se ha diseñado una estrategia con cinco hitos centrales (componentes), que dan vida a una propuesta que impulsa una mejor calidad de vida para todos y todas, entre estos esta Actividad Física y deportiva, que pretende que la actividad física sea algo común y al alcance de todos, en donde se han generado alianzas con municipios, organizaciones deportivas y juntas de vecinos para llegar a todo el territorio nacional, con especial énfasis en aquellos sectores más vulnerables y por sobre todo de carácter gratuito.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace