Categorías: LOS RÍOS

Cantata “Cuatro Actos de Memoria y Esperanza” en el Teatro Regional Cervantes de Valdivia

El viernes 25 de octubre del 2024, a las 19:00 horas, el Colectivo Artístico de la Casa de la Memoria de Valdivia, junto a la AFDD AFEP Valdivia, presentarán en el Teatro Regional Cervantes, la Cantata “Cuatro Actos de Memoria y Esperanza, historias de luchas y resistencias en el sur de Chile”.

Esta obra de carácter interdisciplinario y experimental se comienza a gestar en julio del año 2022, cuando la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia reunió a destacados artistas populares de Valdivia para crear una propuesta artístico-documental en conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973 en Chile. De esta colaboración surge el Colectivo Artístico de la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de Valdivia, quienes crean la Cantata tras un año de trabajo investigativo y creativo.

Luego de su exitoso estreno en octubre de 2023 y una gira por la región, el Colectivo vuelve el 2024 con una versión renovada. La obra ha sido acortada y ahora cuenta con nuevos colaboradores en escena, ofreciendo una experiencia aún más emotiva y enriquecida de la historia regional.

Durante la presentación en el Teatro Regional Cervantes, se realizará un registro sonoro en vivo. Los fondos recaudados por la venta de entradas se destinarán a financiar esta grabación. Las entradas se encuentran disponibles en la tiquetera del Teatro Cervantes, como también a través del sistema Passline:

https://www.passline.com/eventos-plano/cantata-cuatro-actos-de-memoria-y-esperanza-en-el-teatro-regional-cervantes-de-valdivia

Además, se anuncia una nueva gira que llevará por primera vez la cantata “Cuatro Actos de Memoria y Esperanza” a Santiago, en noviembre de 2024.

Valor entradas

Galería $2.000

Platea Alta $3.000

Platea Baja $5.000

Sinopsis

Dos mujeres mayores bordan una arpillera donde tejen sus recuerdos de infancia, juventud y adultez en las ex provincias chilenas de Valdivia y Lago Ranco. En cuatro actos artísticos recuerdan y narran más de 100 años de historia a través de hitos como la colonización del territorio,el despojo mapuche,la reforma agraria, los tiempos buenos de la Unidad Popular, la conformación del Complejo Forestal y Maderero de Panguipulli, el Golpe Militar, la persecución política, las violaciones a los DDHH, la conformación y resistencia de las agrupaciones, y su eterna lucha por Verdad y Justicia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

15 mil personas repletaron el Parque estadio para disfrutar del Show Aniversario de Temuco

Temuco celebró sus 144 años de historia con una noche que definitivamente quedará grabada en…

7 minutos hace

Operación Renta Año Tributario 2025: Un llamado a la eficiencia y transparencia

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El inicio de la…

1 hora hace

¿Xenofobia?

La actuación del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar se…

1 hora hace

Autoridad Marítima de Los Vilos coordina búsqueda de tripulante desaparecido tras volcamiento de embarcación

Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el…

1 hora hace

Coquimbo: Fiscalía y PDI investigan muerte de empresario regional ocurrida en zona rural

“La fuerza multitareas que desplegó la PDI ha estado trabajando desde el primer minuto, desde…

1 hora hace

Subrei inicia gira a Arabia Saudita y países de África para fortalecer comercio bilateral y diversificar exportaciones

Se sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez el Comité Conjunto…

2 horas hace