Categorías: LOS RÍOS

Todo listo para la segunda versión de los Juegos del Agro

La articulación entre GTT Renovales y la Corporación de Desarrollo del Sur potencia la educación técnico-profesional a través de actividades lúdicas y didácticas en Valdivia. Evento se realizará el miércoles 25 de septiembre en el Parque Saval.

La Segunda Versión de Los Juegos del Agro, iniciativa nacida de la colaboración entre el Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) Renovales y la Corporación de Desarrollo del Sur, busca fortalecer la educación media técnico-profesional en la especialidad de Agropecuaria en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Esta actividad se realizará el 25 de septiembre de 2024 a partir de las 9 horas en el Parque Saval de Valdivia y contará con la participación de 17 establecimientos técnicos-profesionales, alcanzando un total de 500 personas.

El objetivo general de Los Juegos del Agro es crear un espacio de aprendizaje y conocimiento para estudiantes y docentes del área técnica, resaltando y consolidando las capacidades adquiridas a lo largo de su formación. La idea es que los estudiantes tengan la oportunidad de resolver situaciones propias del campo profesional, fomentando la integración de conocimientos específicos, el análisis crítico, la organización del trabajo, la creatividad, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

Además, se busca promover entre estudiantes, docentes y directivos las acciones y rubros de los gremios agrícolas y empresas del ecosistema silvoagropecuario birregional.

Francisca Heinsohn, presidenta de GTT Renovales y Ricardo Montesinos, presidente de la Corporación de Desarrollo del Sur invitaron a la actividad y, además destacan el apoyo que han tenido del mundo público y privado para poder organizar este evento que se presentará oficialmente a los medios de comunicación el jueves 12 de septiembre a las 12.30 horas en el Parque Saval de Valdivia.

La metodología de Los Juegos del Agro se basa en el aprendizaje lúdico, donde los participantes aplicarán sus habilidades en diversas réplicas de labores propias del área silvoagropecuaria, destacando el trabajo en equipo de cada establecimiento. Las pruebas incluirán destrezas, habilidades, fuerza, ingenio y colaboración.

Actividades Destacadas:

  1. Empujar Bolo de Paja: Equipos de dos personas (un hombre y una mujer) deberán invertir y empujar un bolo de paja por un recorrido de 50 metros en el menor tiempo posible.
  2. Confección de Cerco: Equipos de dos personas construirán un cerco eléctrico de 50 metros, evaluando la rapidez y calidad de la construcción.
  3. Gymkana: Equipos de cinco personas realizan una serie de pruebas en el menor tiempo posible, siguiendo reglas específicas para cada una.
  4. Arreo: Equipos de dos personas apartarán animales con la misma marca dentro de un piño, sin tocar ni golpear a los animales, en un tiempo máximo de cinco minutos.

Además, habrá una prueba de redes sociales donde los equipos deberán enviar una foto temática agrícola, la cual será publicada en Instagram, y se evaluará según la cantidad de “me gusta” recibidos.

Los establecimientos que participarán de la competencia corresponden a liceos técnico-profesional de la especialidad Agropecuaria en las regiones de Los Ríos y Los Lagos quienes presentarán un equipo de estudiantes de cuarto año medio.

Los premios para los ganadores incluyen montos en efectivo y medallas, destacando un primer lugar con $1.200.000 y medalla de oro.

Los Juegos del Agro buscan dar visibilidad al ecosistema productivo regional agrícola, fomentando la colaboración entre empresas, gremios y establecimientos educativos para contribuir a los objetivos estratégicos de cada comuna.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

1 hora hace

Machi y sus familias habitarán en viviendas con recintos especiales para practicar la medicina mapuche

· En Nueva Imperial, el ministro Carlos Montes encabezó la entrega de subsidios a líderes…

1 hora hace

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

15 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

15 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

21 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

2 días hace