Categorías: ANTOFAGASTA

La integración de la mujer en faena y cargos de liderazgo marca ceremonia de Women in Mining Chile

100 historias de mujeres destacadas del rubro minero quedaron plasmadas en una tercera edición del libro “Mujeres Inspiradoras”, en las que se detallan los desafíos y nuevas oportunidades que se viven diariamente en la industria.

La creciente integración de mujeres en distintos roles y cargos en las empresas mineras está transformando la composición de la fuerza laboral, y así lo avalan los números: 1 de cada 3 personas contratadas en empresas de la gran minería durante el primer semestre de 2024 fueron mujeres y, respecto a la industria en general, la participación ha pasado de un 7% en 2017 a un 18% hasta el año pasado.

Con la premisa de seguir contribuyendo a la presencia femenina en este rubro, Women in Mining (WIM) Chile realizó la tercera edición de la ceremonia “100 Mujeres Inspiradoras de la Minería Chilena”, en la que se reconoció a un centenar de mujeres pertenecientes a empresas del ecosistema, como Codelco, BHP, Antofagasta Minerals, Caserones, Teck, Glencore y SQM, entre otras. Incluso mujeres del mundo de la academia vinculadas a la minería.

Ana Fabres, gerenta de Personas y Responsabilidad Social del Complejo Metalúrgico Altonorte, reconocida por WIM en la categoría “Ejecutivas”, es clara en explicar que “las mujeres somos capaces de ver, aportar y desarrollar distintas cosas que permiten que este rubro pueda seguir creciendo en Chile y a nivel mundial. Así lo creemos tanto en Altonorte como en Glencore: incorporar a las mujeres en el ámbito minero no es solo un avance hacia la igualdad, sabemos que esto también incide en la mejora de competitividad y garantiza la sostenibilidad”.

Al igual que Ana, otras mujeres han sido testigos de este cambio en la industria. Maritza Jofré, distinguida en la categoría “Profesionales”, lleva 34 años en este rubro, 26 de ellos en Compañía Minera Lomas Bayas, donde se desempeña como jefa de Laboratorios. “Hoy, en mi lugar de trabajo, tengo la suerte de ver más mujeres en cargos de jefatura, lo que me llena de orgullo. La transformación en este rubro es impresionante y compartimos el compromiso de seguir abriendo camino con valentía y determinación a los liderazgos femeninos. Espero que estas 100 historias aporten a ese fin”.

Como parte de una nueva generación, la ingeniera en ejecución de Minas y actual jefa de Operaciones Mina de Lomas Bayas, María José Espinoza, también fue reconocida dentro de las mujeres inspiradoras de la minería.

La joven, con 10 años de experiencia en terreno, ha marcado un hito al ser la primera mujer en asumir la jefatura del área y se ha destacado por su liderazgo, el amor por lo que hace y su enfoque práctico. “La industria, y Lomas Bayas como una empresa Glencore, entienden que la diversidad enriquece la cultura organizacional, impulsa la innovación y la mejora de los resultados. Son muchos los beneficios de contar con equipos cada vez más balanceados y respetuosos. Tenemos que seguir por esta senda, rompiendo barreras e inspirando a la próxima generación de mujeres en minería”, comentó la ingeniera reconocida en la categoría “Profesionales”.

Terminada la ceremonia de WIM, cada una de las 100 mujeres se llevó una edición física del libro, sin embargo, el ejemplar también podrá leerse en formato digital en womeninminingchile.cl, permitiendo que cualquier persona pueda conocer cómo se han quebrado las barreras en favor de entornos de respeto y diversidad, para establecer un nuevo estándar en la industria.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace