Categorías: LOS RÍOS

Sonidos de cuencos tibetanos disminuyen ansiedad: se demostró en investigación liderada por académico UACh

El estudio valoró el efecto inducido por el sonido de los cuencos tibetanos en la respuesta de relajación en una población adulta ansiosa no clínica.

“Respuesta de relajación inducida por el sonido de cuencos tibetanos en ansiedad humana”. Así se denominó el estudio liderado por  el investigador del Instituto de Estudios Psicológicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, Prof.  Cristóbal del Río.

Este estudio fue financiado por ANID, Gobierno de Chile, y fue llevado a cabo en la Universidad Austral de Chile, Valdivia. Su objetivo fue valorar la capacidad de los cuencos tibetanos para inducir estados de relajación aguda en población ansiosa no clínica (sin tratamiento o apoyo alguno).

Se registraron variables relativas a la variabilidad de la frecuencia cardíaca, como un indicador de la respuesta parasimpática, así como también la actividad neuro-eléctrica mediante un encefalograma (EEG). Por último, se obtuvo un registro pre-post de auto reporte de ansiedad.

Según explica el Prof. Cristóbal del Río, se administró una sesión de 50 minutos de sonidos de cuencos tibetanos, con sonido real en vivo. Los participantes eran registrados en sus variables cardíacas y de EEG durante toda la sesión. “Los primeros 5 minutos (pre) y los últimos 5 minutos (post) de la sesión correspondían a periodos de silencio (sin cuencos tibetanos). Previo a la sesión y al finalizar ésta se registraron medidas de ansiedad mediante un cuestionario”.

Resultados

El académico destaca que se observó que, con una sola sesión, las personas que inicialmente puntuaban un estado ansioso moderado en el cuestionario utilizado (STAI), al finalizar la sesión mostraban un puntaje significativamente menor, quedando fuera de los criterios y puntajes asociados a ansiedad por ese cuestionario.

Agrega que “a nivel fisiológico, a partir de los 15 minutos aprox. de sonidos, se observó un aumento significativo en variables asociadas a la variabilidad de la frecuencia cardíaca, dando cuenta de un aumento de la actividad parasimpática, lo que promueve el estado de relajación. Paralelamente, se observó una reducción significativa de las ondas Alpha en la zona occipital-temporal del cerebro, significativamente asociadas de manera directa con las variables cardíacas, lo que entendemos como una reducción del estado hiperalerta, fenómeno relevante en estados ansiosos”.

Beneficios de los cuencos tibetanos

El investigador menciona que los beneficios pueden ser varios. Es una técnica no invasiva que no requiere de una actitud activa por parte de la persona. Puede tener un alto valor preventivo y es de fácil administración y bajo costo.

Comenta que “la experiencia general de las personas que tienen experiencia con estos masajes sonoros es de mucho agrado y bienestar. Se requieren solo 15 minutos para obtener un cambio positivo en la respuesta fisiológica de relajación. Puede ser utilizado en una amplia variabilidad de contextos, desde situaciones pre-quirúrgicas, salas de espera médicas, lugares de trabajo, insomnios, etc.”.

Por último, menciona que la idea es profundizar la comprensión de  los mecanismos asociados a estos resultados, así como también valorar los efectos a largo plazo de esta técnica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

13 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

13 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

19 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace