Categorías: LOS RÍOS

Sonidos de cuencos tibetanos disminuyen ansiedad: se demostró en investigación liderada por académico UACh

El estudio valoró el efecto inducido por el sonido de los cuencos tibetanos en la respuesta de relajación en una población adulta ansiosa no clínica.

“Respuesta de relajación inducida por el sonido de cuencos tibetanos en ansiedad humana”. Así se denominó el estudio liderado por  el investigador del Instituto de Estudios Psicológicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, Prof.  Cristóbal del Río.

Este estudio fue financiado por ANID, Gobierno de Chile, y fue llevado a cabo en la Universidad Austral de Chile, Valdivia. Su objetivo fue valorar la capacidad de los cuencos tibetanos para inducir estados de relajación aguda en población ansiosa no clínica (sin tratamiento o apoyo alguno).

Se registraron variables relativas a la variabilidad de la frecuencia cardíaca, como un indicador de la respuesta parasimpática, así como también la actividad neuro-eléctrica mediante un encefalograma (EEG). Por último, se obtuvo un registro pre-post de auto reporte de ansiedad.

Según explica el Prof. Cristóbal del Río, se administró una sesión de 50 minutos de sonidos de cuencos tibetanos, con sonido real en vivo. Los participantes eran registrados en sus variables cardíacas y de EEG durante toda la sesión. “Los primeros 5 minutos (pre) y los últimos 5 minutos (post) de la sesión correspondían a periodos de silencio (sin cuencos tibetanos). Previo a la sesión y al finalizar ésta se registraron medidas de ansiedad mediante un cuestionario”.

Resultados

El académico destaca que se observó que, con una sola sesión, las personas que inicialmente puntuaban un estado ansioso moderado en el cuestionario utilizado (STAI), al finalizar la sesión mostraban un puntaje significativamente menor, quedando fuera de los criterios y puntajes asociados a ansiedad por ese cuestionario.

Agrega que “a nivel fisiológico, a partir de los 15 minutos aprox. de sonidos, se observó un aumento significativo en variables asociadas a la variabilidad de la frecuencia cardíaca, dando cuenta de un aumento de la actividad parasimpática, lo que promueve el estado de relajación. Paralelamente, se observó una reducción significativa de las ondas Alpha en la zona occipital-temporal del cerebro, significativamente asociadas de manera directa con las variables cardíacas, lo que entendemos como una reducción del estado hiperalerta, fenómeno relevante en estados ansiosos”.

Beneficios de los cuencos tibetanos

El investigador menciona que los beneficios pueden ser varios. Es una técnica no invasiva que no requiere de una actitud activa por parte de la persona. Puede tener un alto valor preventivo y es de fácil administración y bajo costo.

Comenta que “la experiencia general de las personas que tienen experiencia con estos masajes sonoros es de mucho agrado y bienestar. Se requieren solo 15 minutos para obtener un cambio positivo en la respuesta fisiológica de relajación. Puede ser utilizado en una amplia variabilidad de contextos, desde situaciones pre-quirúrgicas, salas de espera médicas, lugares de trabajo, insomnios, etc.”.

Por último, menciona que la idea es profundizar la comprensión de  los mecanismos asociados a estos resultados, así como también valorar los efectos a largo plazo de esta técnica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace