La empresa Saesa y sus colaboradores donaron más de cien libros a la Escuela Rural La Misión de Arique en Valdivia en el marco de la conmemoración del Mes del Libro. La eléctrica organizó una campaña en la que se reunieron más de cien libros, entre los que se encuentran cuentos, literatura infantil, diccionarios, lectura clásica, libros para niños pequeños y enfocados en sus emociones.
Rosa Benavides, docente encargada del establecimiento educacional explicó que “este aporte es muy importante para realizar fomento lector, que consiste en crear el hábito de la lectura desde la niñez. Que ellos tengan la conexión con los libros y se encanten con la lectura desde los primeros días de su vida, cuando comiencen a leer; y a la vez compartan esta lectura en familia y transmitan su importancia a sus padres. Porque es un rincón que ellos forman en casa para crear el hábito de leer”.
Asimismo, resaltó el aporte realizado: “Los niños se llevan libros a sus hogares como regalo, al mismo tiempo que recibirán una ficha de comprensión lectora donde nos contarán con quién lo leyeron, qué les pareció, qué dijo el autor y por qué lo recomendarían. Los más pequeños, que aún no saben escribir, realizarán imágenes. Esta iniciativa intercultural se enmarca en el programa Casa Leo, que surgió durante la pandemia para crear hábitos de lectura en casa y en la que participan otros países como Colombia, Ecuador y México. El objetivo es que implementen un rincón del libro en casa, y después tomen fotitos, las que nosotros enviamos a los países mencionados, y ellos nos hacen llegar las suyas”.
Al respecto, Viviana Alarcón, ejecutiva de Saesa en Los Ríos, señaló que “para nosotros como empresa, así como para nuestros colaboradores es un orgullo apoyar esta iniciativa y realizar esta importante donación, que contribuye a fomentar el hábito de la lectura desde la niñez. Sabemos que la energía no solo se genera a través del suministro eléctrico sino también en las páginas de un buen libro. Por eso apoyamos, el fomento lector ya que leer no solo ilumina nuestra mente, sino que también enciende la imaginación, fortalece el conocimiento y transforma la vida de las personas”.
Este aporte se suma al programa de la eléctrica “Escuelas con Energía” que, mediante la entrega de equipamiento audiovisual, tecnológica y/o musical tiene como finalidad apoyar la educación de los estudiantes y el desarrollo de sus actividades artísticas, culturales y pedagógicas.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…
En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…
La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…
Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…
Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…
El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…