Categorías: LOS RÍOS

Alcalde de Panguipulli y Concejo Municipal reiteraron rechazo a implementación de SLEP a fines de año


Este martes, el alcalde Pedro Burgos Vásquez y el Honorable Concejo Municipal, reiteraron su rechazo al traspaso de los establecimientos educacionales de la comuna de Panguipulli, al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) a fines del presente año y solicitaron su postergación. Esta decisión se efectúa luego de una solicitud realizada el pasado martes 9 de enero, del cual no han tenido respuesta de las autoridades pertinentes.

Esto, según explicó la primera autoridad comunal, con el objetivo de resguardar el correcto proceso de traspaso; la seguridad laboral de docentes, asistentes de la educación, asistentes de jardines infantiles y toda y todo funcionario que labore en la educación de la comuna de Panguipulli; que se tenga la certeza que no se cierren colegios; la debida atención a las comunidades educativas y el resguardo de la calidad de la educación como soporte del desarrollo comunal; la administración de los establecimientos, su infraestructura, el transporte escolar; y todo aquello que con su experiencia por muchos años como municipalidad y como Corporación Municipal, han podido servir de la manera más óptima posible.

“Es evidente que, en los municipios que ya se ha instalado el sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), las deficiencias son evidentes. Es preciso evaluar el resultado de estos años y luego continuar con las correcciones que requiera o buscar un sistema alternativo distinto, existen deficiencias estructurales en la ley, que significan un daño patrimonial para los municipios, un debilitamiento del proceso educativo, un alejamiento a la fiscalización de los sostenedores, entre otros”, explicó el alcalde Pedro Burgos Vásquez.

A esto agregó que “el aseguramiento de la continuidad laboral es esencial para docentes, asistentes de la educación y personal administrativo que conforman las distintas comunidades educativas, la experiencia muestra que la estabilidad laboral se debilita y muchos funcionarios y funcionarias, especialmente administrativos, pierden su trabajo; esta situación preocupa e inquieta, pues se ve inseguridad para nuestros(as) funcionarios(as). Los proyectos educativos de comunas alejadas de la provincia necesitan la capacidad de llegar en tiempo y forma a nuestros niños, niñas y adolescentes, capacidad que en terreno no poseen los servicios locales y que, en la experiencia, demoran tiempo afectando el desarrollo del proceso educativo”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

9 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

9 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

9 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

9 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

10 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

10 horas hace