Categorías: LOS RÍOS

Municipalidad de Panguipulli lanzó Fondo de Subvención Municipal y Tercera Escuela de Dirigentes para organizaciones de la comuna

Con la asistencia de más de 250 dirigentes y dirigentas sociales de la comuna, la Municipalidad de Panguipulli, a través de su Departamento de Organizaciones Comunitarias, realizó una ceremonia donde se lanzó el fondo de Subvención Municipal 2024 y la Tercera Escuela Municipal de Dirigentas y Dirigentes.

Desde  el municipio informaron que la Subvención Municipal 2024 contará con $60.000.000 a repartir entre las organizaciones y tiene por objetivo para financiar programas, proyectos y actividades sociales específicas, cuyos fondos tendrán una previa aprobación del alcalde y el Concejo Municipal.

En tanto, la Escuela para Dirigentes tiene como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades organizacionales y directivas de dirigentes sociales de la comuna de Panguipulli, a través de la transferencia de conocimientos y contenidos teórico-prácticos.

Al respecto, el alcalde Pedro Burgos Vásquez expresó que “ante 254 dirigentes y dirigentas pudimos hacer el lanzamiento 2024 de la subvención municipal, que busca ordenadamente apoyar el trabajo de cada organización  de la comuna de Panguipulli. El municipio a dispuesto la suma de $260 millones de pesos para que hasta el día 12 de abril  las organizaciones postulen  a iniciativas que tengan que ver con su trabajo, con el desarrollo de sus planes y actividades y en ese sentido creemos que es fundamental que el municipio esté siempre disponible a poder abordar estas líneas de trabajo”.

“Esperamos sea un buen ejercicio este año 2024, entendiendo que aumentamos los recursos desde el 2022 al 2023, pasando de $28.000.000 a $49.000.000 y ahora en este año 2024 aumentando a $60.000.000 para apoyar a organizaciones de la comuna”, concluyó la primera autoridad.

Dentro de las temáticas que financia Subvención Municipal están las iniciativas de carácter o de fines de desarrollo social, como los comedores sociales; educación, desarrollo territorial e indígena, mejoramiento en infraestructura, implementación, salud comunitaria, iniciativas culturales y recreacionales, entre otras.

Sin embargo, este proyecto no financia el pago de deudas de las organizaciones; honorarios de dirigentes, representantes legales, socios de las organizaciones y familia de dirigentes; aportes en dinero o cualquier otro medio a terceras personas y bebidas alcohólicas.

Además, los recursos no podrán ser ocupados en viáticos de dirigentes, representantes legales y socios de las organizaciones, que no tengan relación con el proyecto a subvencionar; hacer el pago de gastos de servicios básicos; seguros que no tengan relación con el proyecto; intereses y multas y cualquier otro gasto que no haya sido considerado en el proyecto.

Tercera Escuela de Dirigentes
La Escuela de Dirigentes se ejecuta tras una alianza entre la Municipalidad de Panguipulli y La Universidad de La Frontera (UFRO), que establece la creación de un convenio con la casa de estudios superiores, con el fin de crear una Escuela de Dirigentes/as, donde se realizarán una serie de capacitaciones dirigidas por profesionales de la universidad.

Al respecto, el alcalde Pedro Burgos Vásquez comentó que “esta versión  busca reforzar los conocimientos  para que las decisiones, para que el grado de trabajo y para que la formación del capital humano de las personas que pertenecen a estas organizaciones vaya creciendo permanentemente. Como alcalde me interesa que nuestra gente, nuestras organizaciones, nuestras y nuestros dirigentes vayan creciendo y mejorando sus capacidades y sus competencias y por lo tanto su forma de aportar al desarrollo de la comuna de Panguipulli”.

El coordinador de vinculación con el medio y de proyectos de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO, Néstor Contreras, dijo que “para nosotros como universidad es muy relevante poder tener esta alianza, esta red, este nexo con el municipio y con las organizaciones porque podemos y tenemos la convicción de que así hacemos universidad y que también tiene una aplicación, una utilidad y una relevancia para las comunidades y sus organizaciones”.

En esta oportunidad, serán un total de 7 módulos, que se desarrollarán hasta el mes de agosto del presente año: «Comunicación Efectiva», Módulo N°2: «Liderazgo», Módulo N°3: «Manejo de Redes Sociales, Correo Electrónico (TICS)», Módulo N°4: «Estatutos”, Módulo N°5: «Equidad de Género», Módulo N°6: «Participación Ciudadana» y Módulo N°7: «Educación Financiera».

Finalmente, la institución u organización interesada en ambas iniciativas municipales deberá presentar el formulario establecido, que deberá retirar en dependencias de la Dideco, ubicado en J.B Etchegaray  381 esquina Ramón Freire, en el Departamento de Organizaciones Comunitarias. Además, para más información se abrieron números de contacto: +56942677087, 632310446 o al 632311023.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace