En atención a esta realidad, hace varios años la institución decidió implementar un programa especial para quienes padecen de esta enfermedad, que principalmente es una reacción ante el consumo de gluten, proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno.
La iniciativa permite que las y los alumnos que logran respaldar que padecen de esta enfermedad autoinmune, reciban una canasta de alimentos libres de gluten, para que puedan preparar sus comidas diarias en su hogar.
“A este programa pueden acceder las y los estudiantes pertenecientes a establecimientos que cuenten con el Programa de Alimentación Escolar y que, a su vez, presenten esta enfermedad, lo que debe ser respaldado con un diagnóstico médico. Estos antecedentes pasan por una revisión minuciosa, a fin de confirmar si puede ingresar a este programa”, explicó la encargada del programa celíacos, Catalina Flores.
Para ser parte, los apoderados deben postular a sus hijos en su respectivo establecimiento educacional, el mismo que compilará todos los antecedentes y luego los enviará a Junaeb.
“Se intenta apoyar en este proceso de postulación al apoderado y al establecimiento en caso de que existan dudas, una vez que son evaluados los antecedentes, se entrega la respuesta positiva o negativa por medio de una carta formal.”, agregó Catalina.
Quienes deseen postular, deben ingresar en el sitio web www.junaeb.cl y completar el formulario que se encuentra disponible. Es importante además se adjunte los documentos y antecedentes solicitados, para luego entregarlos en la unidad educativa a la que asiste la o él alumno.
“A nivel regional hoy existen nueve alumnos que se encuentran recibiendo este beneficio. Para nosotros es importante que todos reciban el apoyo de alimentación, y quienes tienen estos requerimientos especiales, puedan contar con el respaldo de saber que contarán con el servicio, pero resguardando su salud”, explicó la directora regional de Junaeb Nellie Miranda Eldan.
Son los apoderados quienes valoran el esfuerzo que está realizando Junaeb en directo beneficio de las y los estudiantes. Milena Álvarez reconoce el importante apoyo que significa el programa celíaco para su hijo.
“Es lo mejor que le están entregando a mi hijo, porque los productos de celiaquía son demasiado caros. Agradezco la ayuda que me dieron en el colegio y Junaeb”, explicó la apoderada.
El programa está implementado en toda la Región de Antofagasta para alumnas y alumnos que sean parte de los establecimientos públicos y subvencionados que cuentan con el Programa de Alimentación Escolar.
La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…
Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…
“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…