Categorías: LOS RÍOS

Realizan importante jornada sobre turismo y el nuevo sistema nacional de áreas protegidas

Autoridades nacionales y regionales se dieron cita en Valdivia para dialogar y generar una agenda de trabajo colaborativo para conocer la Ley Servicio de Biodiversidad y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SBAP) recientemente aprobada, sus implicancias, oportunidades y desafíos en torno al desarrollo del turismo en áreas protegidas de Chile.

Una provechosa jornada se vivió en la Universidad Austral de Chile (UACh) donde se llevó a cabo el primer taller meso regional sobre turismo y el nuevo sistema nacional de áreas protegidas, que convocó a autoridades nacionales y regionales, gremios turísticos y sociedad civil para dialogar sobre las implicancia y oportunidades que surgen para el turismo, a partir de la recientemente aprobada Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

El evento, fue organizado por el programa nacional Transforma Turismo de Corfo y el Programa Austral Patagonia de la UACh, y contó con la participación del director nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Cristóbal Benítez; la subsecretaria (s) de turismo, Xochitl Poblete; el seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Ríos, Alberto Tacón; la gerenta de la Corporación de Desarrollo Regional Los Ríos, Silvia Soto, entre otros. Dado el carácter meso regional, concurrieron también a la actividad importantes actores vinculados al turismo y medio ambiente, de las regiones de la Araucanía y Los Lagos.

Según indicó Santiago Fernández, ejecutivo senior de Transforma Turismo “Instancias como estas son fundamentales para ir comprendiendo el proceso que sobreviene a la aprobación del SBAP, e ir identificando de manera descentralizada, las oportunidades que podemos tomar para  co-construir propuestas,  entre servicios públicos, sector privado, academia y sociedad civil, que permitan avanzar hacia  un turismo ambientalmente responsable”.

Durante las últimas décadas Chile ha creado una significativa cantidad de áreas protegidas (AP), que actualmente abarcan un 42% de entornos marinos y un 21% de la superficie terrestre nacional. Estas cifras han facilitado el desarrollo del turismo de naturaleza dentro de las áreas protegidas en el país, lo que ha posicionado a Chile como un destino líder en este tipo de turismo. Sin embargo, según señalan los expertos, si bien los desafíos todavía son enormes, también lo son las oportunidades que surgen de la inminente implementación del nuevo Servicio de Biodiversidad y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

“Estamos frente a una gran oportunidad para fortalecer la gestión de la conservación y el desarrollo turístico en áreas protegidas. Para eso, es necesario promover las instancias de diálogo entre los diferentes actores estratégicos vinculados al turismo y la conservación de las ASP, y así ir generando consensos y acuerdos de trabajo conjunto. Desde la Universidad Austral seguiremos apoyando la generación de tales espacios”, dijo por su parte Katerina Veloso, encargada de turismo y conservación del Programa Austral Patagonia de la UACh.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Puesta en marcha del nuevo Hospital de Ancud avanza con participación activa de referentes del Servicio de Salud Chiloé y del establecimiento local

Con el compromiso de fortalecer la red asistencial del Archipiélago y acercar una atención de…

2 horas hace

Servicio de Salud Chiloé entrega herramientas prácticas para realizar un sondeo cognitivo en adultos y adultos mayores a funcionarios de salud de Castro

Con el objetivo de mejorar la atención y el diagnóstico oportuno de personas mayores con…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace

5 situaciones en las que necesitas un abogado de familia en Puerto Montt

Un abogado de familia en Puerto Montt se necesita cuando las relaciones familiares atraviesan conflictos…

3 horas hace

¿En qué casos es recomendable acudir a un abogado de familia en Antofagasta?

Las situaciones familiares que requieren apoyo legal son más comunes de lo que se piensa.…

3 horas hace

Chile refuerza su defensa fitosanitaria con plan nacional contra la mosca de la fruta: “Exportamos confianza”

La mosca de la fruta es una amenaza real, pero con tecnología, coordinación y conciencia…

3 horas hace