Categorías: LA ARAUCANÍA

20 emprendimientos de todo el país pasan a la gran final del 8° Concurso Nacional Desafío Emprendedor

El concurso organizado por Banco de Chile, en acción con Desafío Levantemos Chile, considera premios por $100 millones a repartir. En ambas categorías, Desafío Local y Desafío Global, el primer lugar recibirá $15 millones.

Diez finalistas provienen de la Región Metropolitana y 10 de otras regiones del país (1 de Tarapacá, 1 de Coquimbo, 3 de Valparaíso, 2 de O’Higgins, 1 de La Araucanía, 1 de Los Ríos y 1 de Los Lagos ).

Desatacar e impulsar a aquellos entusiastas que piensan en grande y se atreven a crear productos o servicios de manera sostenible e innovadora, es el objetivo del Concurso Nacional Desafío Emprendedor, que por octavo año consecutivo impulsa Banco de Chile a través de su Programa Pymes para Chile, en acción con Desafío Levantemos Chile. Este año el certamen renovó sus categorías de competencia, Desafío Local y Desafío Global, que reconocerán a quienes generan impactos positivos a nivel local, nacional e internacional.

Tras superar dos exigentes etapas de selección, el concurso más importante del país en materia de emprendimiento entra en tierra derecha y ya cuenta con sus 20 finalistas (10 por cada una de las categorías del concurso). En la tercera y última etapa los seleccionados realizarán un taller de storytelling y pitch dictado por expertos, y participarán de actividades de networking. Con esta preparación competirán presentando un pitch a un jurado de expertos, quienes elegirán a los participantes que serán parte de la gran final.

En esta octava versión, 10 finalistas provienen de la Región Metropolitana y 10 de otras regiones del país (1 de Tarapacá, 1 de Coquimbo, 3 de Valparaíso, 2 de O’Higgins, 1 de La Araucanía, 1 de Los Ríos y 1 de Los Lagos).

El 8º Concurso Nacional Desafío Emprendedor considera premios por $100 millones a repartir. En ambas categorías, Desafío Local y Desafío Global, el primer lugar recibirá $15 millones, el segundo lugar $10 millones, el tercer lugar $5 millones y el cuarto lugar $3 millones. Los 12 finalistas restantes recibirán un premio de $2 millones cada uno, monto que se duplicó en comparación a años anteriores.

Además, se entregará nuevamente el reconocimiento “Compromiso Azul para Chile” (uno por categoría), cuyos ganadores obtendrán $5 millones por su impacto positivo en los ámbitos social y medioambiental. Este premio se suma al monto ya obtenido en cualquiera de las categorías mencionadas anteriormente.

Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile, afirmó que “nos llena de alegría dar a conocer los 20 finalistas de la octava versión de este concurso, iniciativa que impulsamos para brindar apoyo, herramientas y una vitrina a quienes con buenas ideas aportan al desarrollo sostenible del país de manera local o global. Con 130 años de vida, reafirmamos de esta forma nuestro compromiso con Chile e invitamos a los emprendedores a seguir soñando, a no darse por vencidos y lo más importante creer en sus proyectos”.

Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, expresó que “felicitamos a los 20 finalistas de este octavo Desafío Emprendedor, un ejemplo de constancia e innovación para quienes quieran seguir este camino. Formar negocios sostenibles, que no sólo se preocupen de su rentabilidad económica, sino también de su impacto social y medioambiental, es todo un desafío, por eso estamos más que orgullosos de impulsar nuevamente este proyecto junto a Banco de Chile”.

El 8º Concurso Nacional Desafío Emprendedor se suma a una serie de iniciativas que ha impulsado Banco de Chile para apoyar a los emprendedores y a las pymes del país a través de su Programa Pymes para Chile. Entre ellas destacan el Concurso Nacional de Emprendimiento Universitario Impacto Emprendedor y el Concurso Nacional de Emprendimiento Escolar Impacto Emprendedor, así como un ecosistema integral con una serie de aliados estratégicos para aumentar las ventas de los clientes, mejorar la gestión de sus negocios e impulsar el emprendimiento en el país, incluso desde edades tempranas.

Los 20 finalistas son los siguientes:

Finalistas categoría Desafío Local:
– Maifud: El mercado de lo imperfecto (Región Metropolitana)
– PalletLand (Región de Tarapacá)
– Green Domo (Región de Valparaíso)
– ThermikHaus (Región de Los Lagos)
– Centro Acuático Psicomotor (Región de La Araucanía)
– Totti Waffles (Región Metropolitana)
– Deportes Náuticos Víctor Manuel Fuenzalida González (Región de O’Higgins)
– Tokai Fungi (Región de Valparaíso)
– Reciclampa (Región Metropolitana)
– Adivacmar (Región de Coquimbo)

Finalistas categoría Desafío Global:
– My Nipp (Región Metropolitana)
– KTV Working Drone Chile (Región Metropolitana)
– AYMA (Región Metropolitana)
– Matter of Trust Chile (Región Metropolitana)
– Búho (Región Metropolitana)
– Segunda Generación (Región de O’Higgins)
– Ciervo Austral (Región de Los Ríos)
– Rukots (Región de Valparaíso)
– GO2 Store (Región Metropolitana)
– Cercle (Región Metropolitana)

The post 20 emprendimientos de todo el país pasan a la gran final del 8° Concurso Nacional Desafío Emprendedor appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace