Categorías: LOS RÍOS

Académico y arquitecto UACh: “Áreas verdes en un campus enriquecen experiencia universitaria”

Valdivia es una ciudad universitaria en la cual la calidad de vida está estrechamente relacionada con la abundancia de áreas verdes. 

La Universidad Austral de Chile cuenta con 998.244 m2 de áreas verdes y de esparcimiento.         

No da lo mismo estudiar en un Campus donde hay abundantes áreas verdes, debido a los importantes beneficios que generan a sus estudiantes, académicos, académicas, funcionarios, funcionarios y comunidad en general que lo visita de manera frecuente, como sucede con la Universidad Austral de Chile en Valdivia, específicamente en el Jardín Botánico, ubicado en el Campus Isla Teja.   

“Las áreas verdes, según ha sido evidenciado desde la psicología ambiental hace muchos años, generan importantes beneficios a la salud mental y al bienestar en general”, comenta el Dr. Antonio Zumelzu, académico de la Escuela de Arquitectura y del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UACh.   

Las investigaciones del Dr. Zumelzu se han orientado a la exploración de diversos criterios de sostenibilidad para la construcción de nuevas metodologías y herramientas de evaluación del entorno construido de ciudades intermedias del sur de Chile, como Valdivia y Osorno, donde se ha registrado un aumento de población proveniente de la zona central.   

Sonidos y visualización de áreas verdes 

El arquitecto y Doctor (Ph.D) en Planificación Sostenible de la Universidad  Tecnológica de Eindhoven (Holanda) explica que las áreas verdes permiten realizar actividades sociales y recreacionales, poseen biodiversidad y se permiten acceder a “ciertos tipos de sonidos -como los de unos choroyes- y a los recursos de agua. Esos sonidos muchas veces son de baja frecuencia y están asociados a estímulos o emociones de tranquilidad, de calma y muchas veces de alegría. Eso es lo que evidenciamos en nuestros estudios en Barrios Bajos en Valdivia”. 

Otro beneficio que menciona el académico e investigador es la experiencia que genera la  visualización de áreas verdes. “Cuando uno, por ejemplo, puede estudiar mirando un área verde y tener acceso a una ventana es un área verde en un mismo Campus. Esos aspectos están muy evidenciados que generan disminución de la fatiga mental, aumentan la calma y la tranquilidad en la persona”. 

Investigaciones   

El académico lideró el proyecto Fondart Nacional N°624186, denominado “La influencia de los barrios en el bienestar mental: El caso de Barrios Bajos, Valdivia”.   

Asimismo, encabezó el proyecto Fondecyt “Sostenibilidad y modularidad urbana: aplicación de una metodología para la medición y evaluación de los niveles de sostenibilidad de áreas urbanas en ciudades intermedias”. 

Actualmente lidera el proyecto Fondecyt Regular 1230027 “Bienestar mental y la influencia del lugar: Elementos del entorno construido que fomentan el bienestar mental en los espacios públicos de ciudades intermedias del sur de Chile” (en curso). 

En las investigaciones ha trabajado en el sector Barrios Bajos de Valdivia donde se han encontrado con los factores que inciden en la calidad de vida de los habitantes de dicho lugar como el rol de las áreas verdes, el fortalecimiento de la accesibilidad peatonal, la importancia de la densidad urbana, la cercanía a servicios básicos y el sentido de pertenencia del barrio de quienes lo habitan. Lo que perfectamente podría también suceder en el Campus Isla Teja que funciona en la práctica como una pequeña ciudad universitaria. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

2 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

2 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

2 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

2 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

3 horas hace

Con multitudinario desfile Lumaco también celebró la llegada de las Fiestas Patrias

Los desfiles en honor a la Patria siguen en la comuna de Lumaco y en…

4 horas hace