Categorías: LOS LAGOS

UACh dio la bienvenida a más de 3 mil 700 estudiantes


Jóvenes ingresaron a las 62 carreras profesionales en Valdivia, Osorno y Puerto Montt junto con las cinco carreras técnicas del Campus Patagonia en Coyhaique.

La lluvia trajo a los Campus también a miles de estudiantes que por primera vez ingresan a la comunidad universitaria y que desde hoy son parte de Carreras y Facultades de la Universidad Austral de Chile. Los (as) jóvenes pudieron conocer los desafíos de la educación superior y sus disciplinas, participando de espacios educativos con otros (as) estudiantes, con académicos (as) y con funcionarios (as) administrativos (as).

La UACh con más de 70 años de historia y acreditada en todas sus áreas. Cuenta con 62 carreras de pregrado en sus campus y sede ubicados en Valdivia, Osorno y Puerto Montt, y cinco carreras técnicas Coyhaique.

El Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. José Dörner Fernández, quien esta mañana recorrió los Campus de Valdivia para saludar a los nuevos estudiantes manifestó que “estamos muy contentos de estar recibiendo a más de 3700 estudiantes nuevos en un día bien particular, muy valdiviano y con mucha lluvia. A pesar de todo eso, hemos tenido una muy buena convocatoria, las distintas escuelas están recibiendo a sus estudiantes. Es una oportunidad no tan solo para conocer a su Universidad, sino que también para conocer a sus nuevos compañeros de viaje. ¡Espero que tengan un excelente comienzo de año académico tanto en los Campus de Valdivia como en la Sede Puerto Montt!”.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y las escuelas de pregrado han dispuesto actividades para que la nueva generación pueda conocer la universidad, sus facultades, escuelas, sus profesores (as) y compañeros (as).

La Directora de la DAE, Carolina Zambrano Melo, indicó que las actividades han sido preparadas con mucho cariño para las y los estudiantes que este año comienza esta la gran experiencia universitaria en esta casa de estudios y en esta hermosa ciudad. Les invitamos a vivir esta nueva etapa con alegría, pero también con responsabilidad de todo lo que implica la vida en la educación superior”.

En tanto, el Campus Miraflores, dio la partida de esta bienvenida en su auditorio, donde profesores (a) se reunieron con los y las estudiantes para posteriormente, reunirse por carreras.

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Enrique Suárez Silva, destacó que “recibimos casi 500 estudiantes en esta promoción 2025 y en el auditorio les dimos una bienvenida donde también recibieron un saludo por parte del Rector y luego cada grupo de estudiantes estuvo con sus directores de escuela por carrera conociendo quiénes van a ser sus profesores, las dependencias de nuestro campus y las actividades que tenemos preparadas durante estos días”.

Estudiantes: Alegría y expectativas

Catalina González estudiará Psicología y viene de Panguipulli, del Centro Educativo Fernando Santiván.  Sobre la bienvenida expresó que “ha sido un poco loco por la lluvia y porque hay mucha gente”. Ella eligió la UACh “porque hacían talleres en mi colegio y me parece una súper buena universidad que además es muy linda. Las expectativas que tengo son lograr sacar la carrera y que me guste, obviamente. Más de lo que ya me gusta”.  Respecto a sus compañeras y compañeros comentó que “son muy amables. Algunos ya los conocía de antes porque estoy en el PACE”.

Raúl Nahuelcheo estudiará agronomía y viene de Pitrufquén. Relató que le interesaba desde pequeño el tema agronómico. Agregó que “el ambiente es todo bacán. En comparación a otras universidades, acá es más innovador, el tema aquí del campus y hay mucho verde”.

Martina Reyes estudiará periodismo y viene de Puerto Montt. Sobre la bienvenida expresó que “igual estoy acostumbrada a mucha lluvia”. ¿Por qué eligió la UACh?. “Yo me enfoqué mucho en la malla. Me gusta el campo amplio que tiene en cuanto a su malla en periodismo. Tengo muchas expectativas sobre la carrera y sobre todo la Universidad”, dijo. Añadió que tiene “muchos amigos que están en la Austral muy bien”.

Prestigio y Naturaleza

Catalina Huala estudiará biología marina y viene de la Sexta Región. Consultada sobre la razón por la cual eligió la UACh, señaló que “es bonita la ciudad y todas las opciones que tenía eran lejos”. En relación a sus sueños y expectativas, éstos son “estudiar y poder encontrar trabajo aquí para dedicarme a la biología marina en el sur”. Reconoció que partir este primer día con lluvia “es bonito”.

Por último, Justin Urrutia estudiará auditoría y es de Valdivia, del Liceo Comercial. “Es una de las carreras más prestigiadas; siempre quise auditoría”, confesó. Sus sueños y desafíos son “poder salir de la carrera e ingresar a una empresa grande donde pueda sacar mis habilidades”.

Para Florencia Henríquez, quien ingreso a Ingeniería Civil Plan Común, valoró esta opción porque esto “me abre las puertas para tener la opción de elegir. Me gusta mucho la UACh, su campus, la naturaleza y lo que ofrece”.

Es importante destacar que la UACh cuenta con vías distintas a la PAES, como programas de acceso inclusivo como el PACE, Propedéutico y Ranking 1000. Además de ingresos especiales que permiten a estudiantes provenientes de diferentes realidades socioeducativas, acceder a oportunidades de formación académica de calidad en la casa de estudios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

6 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

6 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

6 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

7 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

7 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

7 horas hace