Categorías: LOS RÍOS

Este jueves: Saesa realizará trabajos para fortalecer la red eléctrica de Valdivia

Las faenas de mejoramiento y mantención contemplan la suspensión momentánea del servicio eléctrico, con el fin de brindar seguridad a vecinos y trabajadores.

Saesa continúa realizando trabajos de mejoramiento y mantenimiento de sus redes eléctricas en distintos sectores de Valdivia, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio para los vecinos, asegurar la continuidad del suministro eléctrico y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país.

Los trabajos contemplan la suspensión del servicio eléctrico entre las 10 y 16 horas en las calles Las Fardelas, Las Guiñas, Los Venados, Los Cururos, Los Quirquinchos, Los Hurones, Las Alpacas, Las Llamas, Las Nutrias, Las Vicuñas, Ing. Federico Weise, Las Avutardas, Luis Damann Asenjo, Los Jilgueros, Las Loicas, Los Traros, Los Kenas, Manutaras, Los Quiques, Tarucas, Marmosas, Los Carpinteros, Coaties, Chinchillas, Los Chincolos y Los Pumas.

También se han programado faenas de mejoramiento en Valdivia, en los sectores Quimehue, Los Molinos, Playa San Ignacio, Colonia Cutipay puente seco, Palomar Alto, Playa Rosada, El Palomar, Punta Brava, Los Molinos Altos, Camino al Estero, Playa Los Enamorados, Villa Sinai, Villa Paraíso y Loncoyen. La desconexión momentánea está fijada de 11 a 17 horas.

Pablo Negrón, jefe de servicio al cliente de Saesa en Los Ríos, explicó que “realizamos constantemente faenas programadas en las distintas comunas donde opera nuestra compañía y que forman parte de nuestro plan anual de mejoramiento, renovación y modernización de nuestras redes de distribución, para fortalecer la continuidad del suministro eléctrico y entregar energía confiable y segura a nuestros vecinos y vecinas”.

Negrón precisó que “estas labores no pueden realizarse con la red energizada por seguridad de los vecinos y trabajadores, por lo que pedimos comprensión a la comunidad, además de tomar las precauciones necesarias para disminuir los efectos que esta suspensión programada y momentánea pudiese ocasionar”.

Desde Saesa invitaron a sus clientes a realizar trámites o consultas a través de las nuevas plataformas digitales que la compañía ha implementado, tales como el botón Estoy sin Luz, en la web www.saesa.cl y App para celulares, donde también podrán recibir información sobre la boleta o cortes de energía programados y no programados en su sector. Para emergencias también está disponible la línea gratuita 800 600 801.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

4 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

4 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

5 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

5 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

5 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

5 horas hace