Categorías: LOS RÍOS

Escuela Rural de Huellelhue participa en la competencia de Eficiencia Energética de Saesa

· Los alumnos del establecimiento educacional disfrutaron de una entretenida y educativa charla donde se entregaron herramientas para el ahorro de la energía y medidas para implementarlas en la vida diaria.

Con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente en los estudiantes de la zona y en el marco de la competencia de Eficiencia Energética del Programa “Escuelas con Energía”, Saesa llegó hasta el establecimiento rural de Huellelhue en Valdivia donde realizó una entretenida y didáctica charla a los niños, profesores y director del establecimiento. En la actividad se abordaron temáticas como la labor que realiza la empresa en la zona, se explicó la importancia de la eficiencia energética, se entregaron herramientas para el ahorro de la energía y medidas para implementarlas en la vida diaria.

Esta iniciativa busca incentivar el ahorro de energía en la comunidad docente y estudiantil, entre los meses de julio y septiembre. El establecimiento que logre el ahorro más importante -respecto de su propio consumo del año anterior- se convertirá en el ganador de esta iniciativa.

Se trata de un desafío que se originó el 2017 y tiene como objetivos optimizar el uso de la electricidad, donde toda la comunidad educativa se propone ahorrar a través de consejos entretenidos y lúdicos entregados por Saesa. Aquel establecimiento que obtenga la baja de consumo más importante recibirá como premio un sistema de iluminación eficiente, implementación deportiva o paneles solares, dependiendo de la necesidad real de cada escuela.

Al respecto, Pablo Negrón, jefe de Atención al Cliente en Los Ríos, señaló que “nos enorgullece realizar estos espacios de conversación con los estudiantes y profesores de la zona. Durante la charla abordamos la labor que realizamos en la zona, así como la importancia de conceptos tan fundamentales como la energía, eficiencia energética y seguridad. Estamos comprometidos con fomentar un ambiente enriquecedor donde podamos conversar temas relacionados con nuestro rubro”.

César Vilches, director de la Escuela Rural de Huellelhue, explicó que el establecimiento cuenta con una matrícula de 80 estudiantes que cursan estudios desde prekínder hasta octavo básico y provienen del sector de Huellelhue y otras localidades cercanas. “Es muy importante el aporte que se puede hacer respecto a charlas u otros proyectos porque contamos con un sello medio ambiental. Agradecemos la cooperación porque toda actividad, charla o donación que se puede realizar en la escuela va en beneficio de todos los estudiantes. Porque la escuela cuenta con recursos, pero también se necesita mucho, porque hay muchas necesidades. Un agradecimiento a Saesa por su visita”, comentó el director.

En la Región de Los Ríos están participando en este Concurso de Eficiencia Energética otros 4 establecimientos educacionales rurales: Escuela Esmeralda Molco, de Loncoche; Reducción Antilhue y Rural Puquiñe, de Lanco y Misión Arique, Valdivia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

11 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

11 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

11 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

11 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

11 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

11 horas hace