Categorías: LOS LAGOS

Transmarko traslada el primer minibús para conexión bimodal en Juan Fernández

El vehículo, despedido por el ministro Juan Carlos Muñoz en el TPV, permitirá integrar por primera vez el transporte marítimo y terrestre en Robinson Crusoe.

En la cubierta del buque “Antonio”, de la naviera Transmarko, comenzó la travesía del primer minibús que permitirá articular la conexión bimodal en la isla Robinson Crusoe. Se trata de un hito histórico para la comunidad insular, que a finales de diciembre contará —por primera vez— con un servicio de transporte público terrestre regular, complementario al servicio marítimo subsidiado.

El minibús —despedido personalmente por el  ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al subsecretario Jorge Daza y el delegado presidencial regional Yanino Riquelme – permitirá unir el transporte marítimo subsidiado con un sistema terrestre en San Juan Bautista, abriendo una nueva etapa para la conectividad del archipiélago.

Desde Transmarko destacaron que asumir este traslado es coherente con una misión que llevan décadas cumpliendo: conectar territorios aislados, sostener servicios esenciales y acompañar a comunidades que dependen del mar para su vida cotidiana.

El gerente general de la compañía, Constantino Kochifas, subrayó la relevancia de este operativo: “Por décadas hemos conectado territorios aislados. Este traslado no es solo logística es llevar oportunidades y continuidad a una comunidad que depende del mar. Ser parte de este primer paso hacia una conexión bimodal reafirma nuestro compromiso con el archipiélago”.

La llegada del minibús representa un avance inédito para Robinson Crusoe: por primera vez, el transporte marítimo subsidiado se articulará con un servicio terrestre, mejorando de manera significativa la movilidad interna de San Juan Bautista y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El buque “Antonio”: una ruta esencial modernizada

El Antonio, de Transmarko -parte del Grupo de Empresas Skorpios- es la nave que conecta Valparaíso con Robinson Crusoe y Alejandro Selkirk, una de las rutas más remotas del país. Tras una modernización completa en astilleros, volvió al servicio con mejoras estructurales, un puente de mando actualizado y espacios renovados para pasajeros y tripulación.

Con capacidad para 12 pasajeros y cerca de 800 toneladas de carga, la nave asegura el abastecimiento regular del archipiélago, transportando víveres, insumos esenciales, vehículos y maquinaria.

Transmarko opera dos viajes mensuales —la primera y tercera semana— con travesías de 40 a 48 horas, dependiendo del clima.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pesar en el Cuerpo de Bomberos de Temuco por el fallecimiento de voluntario insigne de Chile y fundador de la Duodécima Compañía

Un profundo sentimiento de pesar embarga al Cuerpo de Bomberos de Temuco tras confirmarse, durante…

15 minutos hace

7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea…

4 horas hace

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

6 horas hace

PDI deja 4 detenidos en Illapel por microtráfico de drogas

Detectives del Modelo Territorial Cero intervinieron dos domicilios de la Villa San Rafael, incautando diversas…

6 horas hace

Funcionarios de la salud de Chiloé participan en jornada de promoción y prevención sobre resistencia antimicrobiana

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos,…

6 horas hace

Nueva estación meteorológica de INIA entregará datos climáticos clave desde el corazón de Chillán

La nueva Estación Quilamapu, ubicada en pleno centro de la ciudad, entregará datos en tiempo…

6 horas hace