Categorías: LOS LAGOS

Acelera Mapu Lahual extiende su fase de postulación hasta el 25 de agosto para sumar más empresas al proceso

La medida busca facilitar la participación de un mayor número de emprendedores y pymes del territorio, otorgando más tiempo para resolver dudas y completar el proceso de inscripción.

Con el objetivo de dar respuesta a consultas recibidas en reuniones comunales y permitir que más empresas formalizadas puedan postular con tranquilidad, el programa Acelera Mapu Lahual, impulsado por Corfo Los Lagos y ejecutado por Codesser, anuncia la ampliación de su fase final de postulación hasta el lunes 25 de agosto de 2025.

Esta decisión se toma en un contexto de creciente interés por parte de emprendedores y empresarios del territorio y responde a la necesidad de contar con más tiempo para apoyar técnicamente la postulación de quienes aún están en proceso.

La gran motivación de los postulantes es recibir, de forma gratuita, mentorías, asesorías especializadas y acompañamiento sin costo para empresas con capacidad de crecimiento e inversión, ubicadas en las comunas de San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque, Fresia, Los Muermos y la zona norponiente de Maullín.

Acompañamiento y contacto

Las postulaciones se realizan a través del formulario disponible en el link bit.ly/3I7NX2t  y, para resolver cualquier duda sobre este proceso, los interesados pueden contactarse con Rocío Pozo, nueva gestora territorial del programa, al correo electrónico ps.rocio.pozo@codesser.cl.

El Director Regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, señaló que“El objetivo de este programa es claro: queremos que más empresas del territorio Mapu Lahual accedan a herramientas concretas que les permitan crecer, innovar y proyectarse en el tiempo. Al extender el plazo de postulación hasta el 25 de agosto, buscamos dar la posibilidad de que ningún emprendimiento quede fuera por falta de tiempo o acompañamiento técnico. Desde Corfo sabemos que el capital humano y productivo de estas comunas es clave para el desarrollo regional, por eso estamos generando las condiciones para que las pymes puedan recibir mentorías, asesorías y apoyo especializado sin costo. El llamado es a aprovechar esta oportunidad, porque se trata de un impulso decisivo para profesionalizar y potenciar sus negocios en un territorio con identidad, tradiciones y un enorme potencial productivo”.

Por su parte, la gestora territorial del programa, Rocío Pozo, recalcó que “Nuestro compromiso es acompañar a cada empresa durante este proceso, resolviendo dudas, facilitando la postulación y, sobre todo, acercando el valor de este programa a las realidades productivas del territorio. Acelera Mapu Lahual está pensado para entregar un acompañamiento de calidad, que fortalezca la competitividad local y que lo haga con pertinencia territorial. No se trata solo de un apoyo técnico, sino también de abrir nuevas posibilidades para que nuestros emprendedores se conecten con redes, mercados y herramientas que les permitan crecer de manera sostenible. Por eso, invitamos a todas las pymes de las comunas priorizadas a no dejar pasar esta oportunidad de acceso gratuito a formación y acompañamiento especializado”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ratifican a Eduardo Cretton como candidato a diputado por el distrito 22

El joven abogado de Victoria y exconstituyente recibió un fuerte respaldo en su anterior elección…

1 hora hace

Proyecto de prevención de incendios a través de pastoreo impacta a más de mil personas

Tras 20 meses de ejecución el proyecto "Prevención ecológica y comunitaria de incendios forestales" concluyó…

3 horas hace

El caso Lucas Assadi: factores en la caída y alza del rendimiento deportivo

Por Frano Giakoni, director de la carrera de Entrenador Deportivo de la UNAB.Hasta hace no…

3 horas hace

Dirigentes vecinales visitan pesquera Sea Star y valoran inversiones en tratamiento de RILes

La búsqueda activa de una solución para los malos olores que por décadas ha afectado…

3 horas hace

Presentan imágenes de mejoras al entorno de “La Mano del Desierto”

Con la presentación de la imagen objetivo se llevó a cabo la tercera mesa de…

3 horas hace

Red colaboradora de Junaeb participa en seminario sobre alimentación y estilos de vida saludable en Antofagasta

Actividad congregó a cerca de 100 encargados del Programa de Alimentación Escolar y coordinadores de…

3 horas hace