Categorías: LOS LAGOS

Efemérides de Chiloé: Estudiantes ULagos hacen recorrido por distintos pasajes de la historia del archipiélago

“El libro menor de las efemérides de Chiloé”, es el título del libro escrito por Héctor Contador Santana “Salvador de Castro”, quien llegó hasta la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos para conversar con las y los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica sobre este texto que contiene anécdotas, batallas, personajes y aventuras que incluso el o la chilote promedio desconoce.

Las efemérides son fechas importantes que se conmemoran cada año, como aniversarios de eventos históricos, nacimientos o muertes de personas importantes, días festivos, entre otros. Son momentos que se recuerdan y celebran por su importancia y significado en la historia o cultura de una sociedad. El objetivo del rescate de las efemérides es mantener viva la memoria histórica y cultural, fomentando el conocimiento y la reflexión sobre nuestro pasado.

En ese sentido, el compilado busca que sus lectores se interesen, estudien y busquen impulsados por alguna anécdota e incluso fomentando la curiosidad histórica. Así lo explica Héctor Contador Santana, autor del libro:

“Tuvimos un recorrido por distintos pasajes de la historia de Chiloé a través de hitos, fechas relevantes de batallas, fundaciones de ciudades, un poco de información de fundación de colegios (…) Este insumo cultural les va a servir bastante a los estudiantes para cuando salgan a trabajar y ejerzan la profesión de pedagogos porque esto tiene mucha vinculación con el territorio. Es importante que se entregue la información más relacionada con Chiloé, sin obviamente descuidar lo que comprende al territorio nacional, pero para poder construir la historia de Chiloé primero tenemos que interiorizarnos de ella”.

El libro contiene cerca de 450 efemérides construidas a partir de citas de otros/as autores del territorio. El objetivo fue generar un insumo de fechas relevantes para Chiloé que datan desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Una de las asistentes fue Delia Loarte, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación General Básica, quien valoró la jornada y expresó:

“Asistir a este lanzamiento fue súper importante porque respecto a mi educación básica y media, no tenía idea de lo que eran las efemérides y menos en Chiloé. En ese sentido, siento que la Universidad de Los Lagos se preocupa mucho por darle la importancia e instalar el pensamiento de pertinencia acá en Chiloé. Creo que eso es muy revolucionario porque nos entrega voz e historia a cada una de las personas que habitamos acá”, finalizó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

7 horas hace

Un hito histórico para la salud del sur: ULagos presenta la nueva carrera de Medicina

Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…

1 día hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Más de 20 mil niños participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…

1 día hace

Despegue forestal de Paraguay abre nuevas oportunidades para Pymes chilenas

El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…

1 día hace