Categorías: ANTOFAGASTA

Festival Paralímpico llega por primera vez al norte de Chile en Antofagasta

La actividad -realizada por Bupa Chile y el Comité Paralímpico de Chile- permitió a estudiantes de Antofagasta conocer y experimentar distintas disciplinas paralímpicas, de la mano de reconocidos deportistas del Team ParaChile y la participación de Teletón.

Con el objetivo de fomentar la inclusión, promover el deporte adaptado y conectar con la comunidad escolar del norte del país, Bupa Chile y el Comité Paralímpico de Chile (Copachi), realizaron el primer Festival Paralímpico en Antofagasta, instancia que permitió acercar a las personas a las distintas disciplinas paralímpicas que se realizan en nuestro país y generar una experiencia empática y educativa sobre la discapacidad.

La jornada se realizó en el Gimnasio Empalme de Antofagasta y contó con la participación de estudiantes de la Escuela Industrial Eulogio Gordo Moneo, Colegio Baquedano y Liceo A22, quienes, de la mano de destacados deportistas del Team Parachile, pudieron experimentar deportes como Goalball, Para bádminton, Básquetbol en silla de ruedas y Boccia. Asimismo, la iniciativa contó con un stand de Teletón, que permitió a los participantes conocer de cerca cómo se vive la discapacidad en distintos ámbitos de la vida cotidiana.

“Esta actividad refleja el valor de colaborar con instituciones como Copachi y Teletón, con quienes compartimos una visión común: construir una salud más inclusiva, cercana y conectada con las comunidades. Desde nuestra presencia en la región, a través de Clínica Bupa Antofagasta, reafirmamos nuestro compromiso de acercar la inclusión y el deporte a niños, niñas, jóvenes y sus familias, como parte fundamental de una salud integral. Instancias como esta nos permiten seguir promoviendo el respeto por la diversidad y el bienestar en todos sus ámbitos”, señaló Pamela Contador, gerente de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Clientes de Bupa Chile.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, destacó que “este tipo de actividades de inclusión y difusión permiten que los chicos puedan ponerse en los zapatos del otro y apoyarse entre sí. La inclusión es justamente eso: no hacer diferencias ni exacerbarlas, sino superarlas, porque al final somos todos una gran familia, una comuna, una ciudad donde todos tenemos la posibilidad de crecer, ganar una medalla o un campeonato. Como municipalidad trabajamos en línea con la Corporación de Deportes y la Corporación de Desarrollo Social, impulsando este tipo de instancias que enriquecen a toda la comunidad, por lo que agradecemos la presencia y el apoyo del Team ParaChile, de Copachi y de Clínica Bupa Antofagasta”.

La actividad contó con la presencia de diversas autoridades regionales, entre ellas el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Diego Rojas Reyes; el Director de Deportes Municipal, Braulio Otárola y Robinson Méndez, Jefe de la Unidad de Plan Paralímpico del IND.

El deporte como motor de cambio

Desde 2020, Bupa Chile es partner oficial de salud de Copachi, y ha brindado atención médica a los deportistas del Team ParaChile, visibilizando el deporte como una poderosa vía para transformar realidades y derribar barreras. Esto se enmarca en una estrategia más amplia de Bupa Chile, que busca promover una salud concebida como una experiencia inclusiva y transformadora.

El Gerente de Desarrollo Comité Paralímpico, Claudio Basilio, comentó que “el Festival Paralímpico a tu región es muy importante ya que podemos así descentralizar la concientización, promover las distintas disciplinas y, a través de dos instancias, uno del museo y el otro con la interacción con los deportistas en diferentes estaciones con niñas, niños y jóvenes. Junto al Team ParaChile y Bupa, seguimos promoviendo el paradeporte en nuestro país”.

Esta iniciativa también se enmarca en la alianza entre la compañía de salud y Teletón, que contempla el acceso a prestaciones de salud y servicios de imagenología, entre otros, para los pacientes de Teletón en la red Bupa Chile, compuesta por 33 centros de IntegraMédica —desde Copiapó a Concepción— y por las Clínicas Bupa en Antofagasta, Reñaca y Santiago.

El compromiso también proyecta la realización de festivales paralímpicos en distintas regiones del país en conjunto con Teletón y el Comité Paralímpico de Chile (Copachi), promoviendo el deporte adaptado como una herramienta para la inclusión, el bienestar y el desarrollo de talentos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Participantes del programa “Elige Vida Sana” realizan jornada ecológica en Villarrica

El programa, Elige Vida Sana, realizó el cierre de las actividades por el año 2025…

22 minutos hace

Gobierno de La Araucanía reunió a dirigentes en jornada de capacitación para fortalecer la administración del Agua Potable Rural

Más de 200 representantes de comités de APR participaron en una jornada regional destinada a…

29 minutos hace

Más de 100 kits energéticos recibieron familias de San Pablo y Puerto Octay para estar preparadas ante eventuales emergencias

Esta iniciativa se enmarca en el Programa Siempre Listos del Ministerio de Energía, que busca…

1 hora hace

Antofagasta lidera encuentro para abordar emergencias naturales

“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…

2 horas hace

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…

2 horas hace

CONAF apoya sectores rurales de la comuna de Canela con Obras de Conservación de Agua y Suelo

Los trabajos, que se realizan a través del Programa de Emergencia de Empleo, buscan frenar…

2 horas hace