La Región de Los Lagos será una de las más impactadas este fin de semana por la llegada de un río atmosférico de categoría 1, que arribará al país este sábado 21 de junio junto a un sistema frontal que ya comienza a dejar nubosidad sobre la Patagonia.
Según reportes de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y el SENAPRED, se esperan precipitaciones intensas desde la costa hasta la cordillera, concentradas especialmente durante el sábado. El evento activó alertas preventivas para gran parte de la región, debido a la alta carga de humedad que trae este fenómeno desde el Pacífico.
El impacto más significativo se concentrará en la cordillera sur de Los Lagos, donde se pronostican entre 60 y 80 mm de lluvia, además de 30 a 50 centímetros de nieve nueva en sectores andinos. En el resto de la región, se esperan precipitaciones intensas pero acotadas en el tiempo, lo que podría generar problemas puntuales como anegamientos o crecidas de cauces.
“Lo que caracterizará estas precipitaciones es su intensidad en corto periodo de tiempo”, señalaron desde el portal Meteored, que reporta además que el fenómeno llega en su forma más débil (categoría 1), aunque su efecto se potenciará al combinarse con el sistema frontal en curso.
El sistema afectará también a las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Aysén, antes de avanzar hacia la zona central durante la madrugada del domingo 22, aunque con acumulados mucho menores.
Tras el paso del frente, un anticiclón migratorio dejará condiciones propicias para heladas en valles y zonas interiores, con temperaturas mínimas que podrían descender a -1 °C o -2 °C a comienzos de la próxima semana.
Las autoridades llaman a la población a informarse por canales oficiales y adoptar medidas preventivas como:
Evitar desplazamientos innecesarios en zonas propensas a deslizamientos o crecidas.
Revisar techumbres, canaletas y sistemas de evacuación de aguas lluvia.
Proteger cultivos y ganado ante posibles heladas.
Aunque se espera que este río atmosférico tenga un efecto más beneficioso que destructivo en términos hídricos, su intensidad localizada obliga a estar preparados y atentos.
En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes…
Todos los campus, laboratorios y salas especializadas abrieron sus puertas para brindar la experiencia de…
Después de 8 años en que la multicancha de Villa Valdivieso permaneció en deterioro y…
Óscar y Leonella Bono, jóvenes promesas del taekwondo de La Araucanía, competirán en el President’s…
Un total de 300 niños y niñas de la Residencia de Menores de Antofagasta, la…
El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…