Categorías: LOS LAGOS

Saesa se benefició a la Primera Compañía de Bomberos de Los Lagos con mejoramiento eléctrico de su cuartel

Esta iniciativa se desarrolló gracias al programa “Conecta tu Sede”, que busca habilitar espacios comunitarios en lugares más seguros y funcionales, promoviendo el desarrollo local.


Saesa realizó el proyecto de mejoramiento eléctrico e iluminación del salón de guardia de la Primera Compañía de Bomberos “Esmeralda” de la comuna de Los Lagos, gracias a su programa “Conecta tu Sede”. La actividad incluyó un corte de cinta, que contó con la participación de integrantes de la compañía, liderados por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de la comuna y primer vicepresidente regional de los bomberos de la Región de Los Ríos, Juan Carlos Gil; el director de la compañía, Francisco Henríquez; y ejecutivos de Saesa en Los Ríos. Durante la actividad compartieron un momento de camaradería y recorrieron las mejoras realizadas al cuartel.

Gonzalo Barra, ejecutivo de Saesa en la comuna de Los lagos, explicó que el programa “Conecta tu Sede”, no solo ilumina espacios que cumplen un rol clave en la vida comunitaria, sino que también fomenta la recuperación de lugares esenciales para la convivencia y el desarrollo social. “Con este importante proyecto mejoramos la red eléctrica e iluminación del salón de guardia que no solo aumenta la seguridad, sino que también fomenta un ambiente más funcional y agradable para los voluntarios, lo que a su vez beneficia a toda la comunidad al permitir una respuesta más rápida en situaciones de emergencia”, dijo.

La Primera Compañía está integrada por 21 voluntarios, quienes se especializan en rescate vehicular y desarrollan un trabajo clave en la atención de emergencias. Este 21 de mayo cumple 109 años al servicio de la comunidad, siendo la compañía más antigua del Cuerpo de Bomberos de Los Lagos. “La mejora en la red eléctrica es crucial porque nos permite contar con una instalación más eficiente y segura. Teníamos una iluminación mala, problemas con los enchufes, había que estar desenchufando cosas para poder ocupar otras, y eso a la larga va mermando la calidad de vida de todos nosotros. Estas mejoras son en beneficio y para la comunidad”, destacó su director Francisco Henríquez.

El superintendente Juan Carlos Gil explicó que este proyecto representa “una seguridad tremenda, ya que esta compañía tenía problemas en la parte eléctrica. Además, la primera compañía está incrementándose como una guardia nocturna. Por lo tanto, garantizar la seguridad en la parte eléctrica de nuestro cuartel es primordial tanto para los voluntarios como para la integridad de la estructura del cuartel de la primera compañía”.

Desde su implementación hace 12 años y hasta 2025, esta iniciativa impulsada por Grupo Saesa, ha conectado 240 sedes sociales, beneficiando a más de 21 mil familias en su área de concesión y operaciones que abarca desde la región de Ñuble hasta Aysén.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Red Yakana continúa programa de formación de funcionarios municipales para consolidar la gestión cultural regional en Coquimbo

Con seis módulos en total, la capacitación permitirá certificar a los participantes a través de…

21 minutos hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

36 minutos hace

Equipo HPV de Calama fortalece habilidades parentales en apoderadas de la Escuela Básica de Talabre

Actividad permitió transmitir herramientas para fortalecer los vínculos parentofiliales y contribuir con la salud mental…

1 hora hace

La Serena y Coquimbo se preparan para la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Con la cuenta regresiva en marcha, las autoridades comunales y regionales de La Serena y…

1 hora hace

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

10 horas hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

10 horas hace