Categorías: VALPARAÍSO

INSUCO Y Duoc UC Valparaíso oficializan alianza educativa en beneficio de más de 150 estudiantes de enseñanza media técnico-profesional


Durante el mediodía del martes 6 de mayo, en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de Duoc UC Sede Valparaíso, se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio de alternancia entre el Instituto Superior de Comercio “Francisco Araya Bennett” (INSUCO) y Duoc UC.

La actividad reunió a representantes de la Seremi de Educación, SLEP Valparaíso, Red Futuro Técnico Valparaíso, apoderados, docentes y estudiantes, quienes participaron de esta instancia que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación técnico-profesional.

La alianza permitirá que más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de Turismo, Informática y Logística accedan a una experiencia formativa en alternancia. Esta contempla módulos prácticos y actividades en terreno diseñadas por docentes de Duoc UC, enfocados en el desarrollo de habilidades clave como programación en Python y Java, guiado turístico urbano y técnicas de seguridad en bodegas, dependiendo de la especialidad.

La firma fue encabezada por Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso, y Carolina Escobar, Subdirectora del INSUCO. Ambos destacaron el valor de este tipo de experiencias que permiten a los estudiantes integrarse tempranamente a ambientes formativos de educación superior y al mundo del trabajo.

Claudio Salas, concluyó que “en Duoc UC reconocemos la trayectoria educativa del INSUCO, a lo largo de sus 122 años educando a los jóvenes porteños, a quien, tras esta firma, ponemos a disposición nuestros talleres, centros tecnológicos y docentes para que pueden reconocer sus aptitudes, desarrollar sus competencias y proyectarse hacia la educación superior técnico profesional, dando cumplimiento a nuestro propósito institucional en este medio siglo de historia en Valparaíso”.

Por otra parte, la Subdirectora del INSUCO, puntualizó que “esta modalidad de alternancia permite a los estudiantes sacar certificaciones reconocidas, logrando que cuando salgan de cuarto medio salgan con la licencia, un títulos y una certificación como una institución como Duoc UC, terminando una trayectoria escolar que los impulse a continuar sus estudios superiores y descubrir su vocación”.

La iniciativa se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional impulsada por el Ministerio de Educación y regulada por la resolución 1080, que promueve el desarrollo de competencias a través de una articulación efectiva con instituciones de nivel superior.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

30 minutos hace

Rector de la ULagos presenta libro sobre universidades públicas en FILSA 2025

La obra “Perspectivas y desafíos de las universidades públicas en Chile: marco institucional y resiliencia…

33 minutos hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

36 minutos hace

Malleco se suma a campaña de José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…

41 minutos hace

Spence | BHP y UCN firman alianzas para impulsar la formación y el desarrollo local en Antofagasta

Con el propósito de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de la región de Antofagasta y…

60 minutos hace

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

1 hora hace