Categorías: VALPARAÍSO

INSUCO Y Duoc UC Valparaíso oficializan alianza educativa en beneficio de más de 150 estudiantes de enseñanza media técnico-profesional


Durante el mediodía del martes 6 de mayo, en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de Duoc UC Sede Valparaíso, se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio de alternancia entre el Instituto Superior de Comercio “Francisco Araya Bennett” (INSUCO) y Duoc UC.

La actividad reunió a representantes de la Seremi de Educación, SLEP Valparaíso, Red Futuro Técnico Valparaíso, apoderados, docentes y estudiantes, quienes participaron de esta instancia que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación técnico-profesional.

La alianza permitirá que más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de Turismo, Informática y Logística accedan a una experiencia formativa en alternancia. Esta contempla módulos prácticos y actividades en terreno diseñadas por docentes de Duoc UC, enfocados en el desarrollo de habilidades clave como programación en Python y Java, guiado turístico urbano y técnicas de seguridad en bodegas, dependiendo de la especialidad.

La firma fue encabezada por Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso, y Carolina Escobar, Subdirectora del INSUCO. Ambos destacaron el valor de este tipo de experiencias que permiten a los estudiantes integrarse tempranamente a ambientes formativos de educación superior y al mundo del trabajo.

Claudio Salas, concluyó que “en Duoc UC reconocemos la trayectoria educativa del INSUCO, a lo largo de sus 122 años educando a los jóvenes porteños, a quien, tras esta firma, ponemos a disposición nuestros talleres, centros tecnológicos y docentes para que pueden reconocer sus aptitudes, desarrollar sus competencias y proyectarse hacia la educación superior técnico profesional, dando cumplimiento a nuestro propósito institucional en este medio siglo de historia en Valparaíso”.

Por otra parte, la Subdirectora del INSUCO, puntualizó que “esta modalidad de alternancia permite a los estudiantes sacar certificaciones reconocidas, logrando que cuando salgan de cuarto medio salgan con la licencia, un títulos y una certificación como una institución como Duoc UC, terminando una trayectoria escolar que los impulse a continuar sus estudios superiores y descubrir su vocación”.

La iniciativa se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional impulsada por el Ministerio de Educación y regulada por la resolución 1080, que promueve el desarrollo de competencias a través de una articulación efectiva con instituciones de nivel superior.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

4 minutos hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

8 minutos hace

Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores

Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…

12 minutos hace

Uso de torniquetes en los campus

Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…

14 minutos hace

Cyber Monday 2025: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante potenciales estafas

Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…

16 minutos hace

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

Con la llegada de octubre, comienza una etapa marcada por gastos estacionales que pueden desordenar…

18 minutos hace