Categorías: LOS LAGOS

Dirección Regional del Trabajo realizó fiscalizaciones y capacitó laboralmente a empleadores en amplio despliegue en Palena

Director regional Claudio Salas y un equipo de apoyo realizaron fiscalizaciones y capacitaciones a micro y pequeños empleadores entre el miércoles y este viernes en Chaitén y Futaleufú.

Fiscalizaciones a los sectores de hotelería, comercio minorista y la construcción, además de charlas sobre legislación laboral a empleadores y entrevistas con autoridades locales, realizó entre el miércoles y este viernes la Dirección Regional del Trabajo (DRT) en un intenso despliegue operativo en la provincia de Palena.

Las actividades fueron encabezadas por el director regional del Trabajo, Claudio Salas; el inspector provincial de Palena, Ernesto Morales, y el coordinador inspectivo regional, Nelson Carrasco.

Claudio Salas explicó que “este operativo inspectivo y capacitador es un imperativo para la Dirección Regional del Trabajo, puesto que como servicio público tenemos el deber de llegar a todo el territorio de nuestra jurisdicción, sin importar su lejanía, como es el caso de la provincia de Palena, para hacer respetar los derechos laborales y capacitar a los empleadores, especialmente los micro y pequeños, para que mejoren su cumplimiento de las normas que protegen a trabajadores y trabajadoras”.  

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ricardo Ebner, valoró el despliegue institucional en el territorio: “Destacamos el compromiso y la presencia activa de la Dirección Regional del Trabajo en la provincia de Palena, una zona que, por su geografía, requiere de una política pública con enfoque territorial. Esta semana realizaron fiscalizaciones clave a sectores como hotelería, comercio y construcción, y además entregaron herramientas a empleadores y empleadoras a través de capacitaciones que fortalecen el cumplimiento de la normativa laboral. Como Mintrab Los Lagos, durante este año hemos estado presentes en Palena con todos nuestros servicios dependientes: la Dirección del Trabajo (DT), el Instituto de Previsión Social (IPS), el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Esta presencia articulada permite avanzar en condiciones laborales más dignas, seguras y justas para las y los trabajadores de la región”.

En Chaitén

El miércoles 23 de abril se fiscalizó al Hotel “Teo´s Lodge”, en Puerto Cárdenas, Chaitén, en el marco del Programa Regional de Fiscalización a Hoteles. Este programa consiste en 45 fiscalizaciones de condiciones laborales de los trabajadores, jornadas y descansos y la revisión de condiciones básicas de seguridad y salud en el trabajo. 

En este ámbito, luego de la fiscalización, el director regional se trasladó al Departamento de Educación Provincial Palena. Allí se reunió con empleadores para difundir el reciente Decreto 44, que aprueba el nuevo reglamento sobre gestión preventiva de riesgos laborales.

Este viernes, tras estar el jueves en Futaleufú, Claudio Salas regresó a Chaitén y se reunió con el Delegado Presidencial Provincial de Palena, Luis Montaña, a quien le informó sobre el despliegue en toda la provincia y los resultados de las fiscalizaciones.

En Futaleufú

En esta comuna ayer jueves se realizaron fiscalizaciones asociadas a los programas regionales de Construcción y de Comercio minorista.

El resultado fue la detección de infracciones por no contar con registro de control de asistencia o no llevarlo correctamente, no escrituración del contrato de trabajo y no consignar por escrito en el contrato de trabajo o documento anexo el lugar de prestación de los servicios de los trabajadores. Todas las empresas fiscalizadas son mypimes, razón por la cual se les otorgó plazo para la corrección de las infracciones detectadas.

Asimismo, en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Futaleufú se difundió a empleadores el proceso de modernización de la Dirección del Trabajo, oportunidad en que también se respondieron dudas laborales planteadas por representantes del segmento de mipymes.

También se visitó la oficina de Chile Atiende de Futaleufú con el fin de conocer la coordinación permanente entre servicios públicos para atender a trabajadores y trabajadoras de lugares especialmente apartados.

Finalmente, se realizó una reunión con el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandon, para mantener una coordinación en la protección de derechos laborales y de difusión de normativa laboral, especialmente hacia las mipymes de la comuna.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

4 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

4 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

4 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

4 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

4 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

5 horas hace