Categorías: LOS LAGOS

Fundación Mustakis y Sede Puerto Montt UACh, cerca de 10 años contribuyendo en la formación de ciencia y tecnología a nivel regional.

Hasta el 30 de marzo estará abierta la convocatoria para participar en los talleres iniciales de Robótica Educativa y Creación de Videojuegos, dirigidos a estudiantes de 7° básico a III° medio. Además, quienes ya hayan aprobado talleres intermedios podrán postular a los Clubes de Ciencia y Tecnología. Los cupos son limitados y el acceso es gratuito.

Cada año entre los meses de abril a junio, en la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, se realizan talleres relacionados a la formación en ciencia y tecnología. Una alianza estratégica con Fundación Mustakis que lleva cerca de 10 años aportando al desarrollo de la región de Los Lagos.

Gabriela Navarro, coordinadora de la Unidad de Vinculación y Comunicación de las Ciencias, a cargo del programa Robótica Educativa en la Sede Puerto Montt UACh, comentó que esta es una tremenda oportunidad para las niñas, niños y jóvenes de la región, “realmente es una tremenda oportunidad, nosotros estamos muy contentos y agradecidos de mantener este convenio, hace aproximadamente 10 años, así que tenemos mucha trayectoria. La fundación Mustakis siempre ha confiado y respaldado para poder ser parte colaboradora y representantes a nivel regional”, destacó.

Además, resaltó que estos talleres no solo ofrecen formación en robótica y diseño de videojuegos, sino que también brindan herramientas y habilidades fundamentales para la vida.

En la región de Los Lagos la iniciativa ha generado una gran demanda, existen grupo de estudiantes que han participado del taller inicial y luego siguen avanzando hasta convertirse en monitores de los que van ingresando en otros años y formar así una comunidad.

“Esto es lo más valorable, esta posibilidad que tienen los chiquillos de entrar, formarse, aprender y luego ir escalando a diferentes etapas y terminar siendo ellos los profesores de los estudiantes que se vuelven a incorporar, y por otro lado, justamente, se genera esta comunidad de robótica acá en la región, la cual es prácticamente una red regional donde participan y se construyen lazos de amistad, compañerismo que se mantienen hasta el nivel universitario, así que como Universidad estamos felices de ser la casa matriz y la sede de este programa”, finalizó la coordinadora.

Inscripciones en:

https://www.fundacionmustakis.org/landing/cyt2025/

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Abordan en Ñuble los desafíos de la nueva Ley de Adopción

En una jornada regional, profesionales analizaron los cambios y exigencias de la nueva legislación, fortaleciendo…

22 segundos hace

Apoyo familiar frente a la PAES: lo esencial para la recta final

María José Millán MonaresPsicóloga y Académica UNABA días de la PAES, es habitual que los…

3 minutos hace

Corma alerta aumento de incendios en Biobío, con alta intencionalidad y exige Ley de Incendios

La región registra más del doble de incendios en comparación con el año pasado, con…

1 hora hace

Este domingo se estrena en Temuco obra teatral con elenco de personas mayores y Solange Lackington

El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…

1 hora hace

Municipio de Antofagasta recibe Reconocimiento Nacional por su plan integral contra el Juego Clandestino

La municipalidad de Antofagasta fue destacada a nivel nacional al recibir uno de los reconocimientos…

2 horas hace

La Caravana Navideña Coca-Cola Zero Azúcar vuelve a iluminar Temuco: Revisa por dónde pasará

Con el Parque Urbano Isla Cautín como punto de partida, este espectáculo gratuito recorrerá las…

2 horas hace