Al conmemorarse el Día Mundial de la Educación, podemos reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la educación, reflexionando sobre los logros alcanzados y, al mismo tiempo, los desafíos que aún quedan pendientes.
Es evidente que el uso de la tecnología en la educación es fundamental para avanzar hacia un modelo más inclusivo, accesible y eficiente, ofreciendo a los alumnos nuevas formas de aprender, según sus necesidades, y reforzar
contenidos de manera dinámica. Sin embargo, es necesario también un enfoque integral que combine la innovación tecnológica con métodos pedagógicos efectivos.
En este sentido, los profesores personalizados juegan un papel fundamental en el proceso educativo. Cada alumno es único y tiene su propio ritmo de aprendizaje. Contar con un tutor que pueda adaptarse a sus necesidades individuales resulta esencial para maximizar su potencial en las aulas, ya que estos no sólo brindan apoyo académico, sino que también motivan, orientan y fomentan la confianza de los estudiantes, lo que tiene un impacto directo en su proceso educativo.
Wendolyn Rojas
Country Manager de Superprof Chile
-El piloto nacional fue tercero en su categoría (Rally2) y undécimo en la clasificación general,…
El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…
Según las tendencias de viaje del año pasado, DiDi proyecta un aumento en la demanda…
· La iniciativa de Balmaceda Arte Joven vuelve para visibilizar el arte fotográfico regional, destacando…
En edificios y condominios pueden aplicar el reglamento vigente para que residentes estables y población…
Un Campeonato Nacional de Basquetbol para árbitros de distintas comunas del país, tiene lugar este…