Categorías: LOS LAGOS

Servicio de Protección lidera mesas de trabajo para fortalecer el programa de Familias de Acogida 2024

Durante 2024, se realizaron cinco mesas técnicas con el objetivo de mejorar el acompañamiento integral de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El enfoque incluye la captación de familias de acogida especializada y la implementación de estrategias con perspectiva de género y coordinación intersectorial.

El Servicio de Protección culminó un año de intenso trabajo con la realización de cinco mesas técnicas orientadas a fortalecer el programa de Familias de Acogida Especializada (FAE) en la región. Este programa brinda hogares transitorios y seguros a niños, niñas y adolescentes que, debido a vulneraciones graves de sus derechos, necesitan un espacio familiar que les permita iniciar su proceso de reparación.

En la región, seis programas FAE trabajan activamente en la difusión y captación de nuevas familias de acogida: El Quillay (Osorno), Calbuco, Puerto Montt, Puerto Varas, Ancud y Castro. Estos programas son clave para garantizar el derecho de cada niño y niña a vivir en un entorno familiar que les ofrezca amor, contención y seguridad.

Pedro Adrians, director regional del Servicio, destacó: “Uno de los ejes estratégicos de nuestro trabajo son los seis proyectos presentes en la región, que buscan robustecer las prácticas comunicacionales para captar nuevas familias y fortalecer el enfoque de género en nuestras intervenciones. Además, hemos logrado una mayor vinculación con actores clave, como los tribunales de familia, generando espacios de diálogo que han sido altamente provechosos para enfrentar desafíos comunes y avanzar en la protección integral de la infancia”.

Por su parte, Fernando Neira, director del programa FAE en Castro, señaló: “Estas mesas permiten una visión integral sobre la situación de los niños en la región y fortalecen el trabajo intersectorial. La coordinación con programas especializados en diagnóstico clínico también es clave para realizar ajustes metodológicos que ayuden a rehabilitar a las familias y devolverles el cuidado personal de sus hijos”.

Luis Alberto Lillo, jefe de Asistencia Técnica, Monitoreo y Evaluación, subrayó los logros de este año y los desafíos para 2025: “Hemos desarrollado protocolos y flujos de trabajo coordinados que garantizan una línea de acción precisa. Para 2025, uno de los retos será vincular las mesas de trabajo con el intersector y avanzar en la articulación con curadores especializados desde los programas Mi Abogado y Niñez y Adolescencia”.

El compromiso de los programas FAE en la región es claro: continuar articulando esfuerzos con todos los actores involucrados para garantizar procesos de reparación, acompañamiento y protección integral para los niños, niñas y adolescentes que más lo necesitan.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace