Categorías: LOS LAGOS

Vecinas del programa “Mujeres jefas de Hogar” de Osorno visitaron patio de entrenamiento de Saesa

En la ocasión, las féminas pudieron conocer sobre el proceso de distribución energética, además de los riesgos y los implementos de seguridad que se utilizan por parte de los trabajadores de Saesa.

Un grupo de vecinas pertenecientes al programa “Mujeres jefas de hogar”, visitaron el patio de entrenamiento de Saesa, en donde complementaron los conocimientos adquiridos en el curso “Desarrollo de capacitaciones para la formación y certificación de nuevos Instaladores e Instaladoras Eléctricas Clase D”.

Este curso, fue impartido por Inacap, y tuvo una duración de 170 horas teórico/prácticas, en modalidad B-Learning, lo que permitió que 30 mujeres hayan cursado esta experiencia de aprendizaje de manera gratuita.

Luz Guajardo, alumna de este curso manifestó que “en sí, el curso que nos dieron fue super bueno, pero en este momento, la capacitación que se nos está entregando para informarnos lo que nosotros vamos a entregar en un futuro, me ha permitido conocer un mundo nuevo, el cual podré ocupar para el día de mañana entregar energía a un hogar”.

Por su parte, el jefe de Servicio al Cliente de Saesa, Luis Fuentes agregó que “en Saesa, nos enorgullecemos de apoyar la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en nuestra comunidad. La visita de estás mujeres pertenecientes al programa ‘Mujeres jefas de hogar’ a nuestro patio de entrenamiento es un ejemplo de nuestro compromiso con la igualdad de género y la promoción de oportunidades para todas las personas.”

Luis Román González, director Zonal de Educación Continua de Inacap en la comuna de Osorno dijo “estamos super contentos de poder llevar este programa, ya que nos permite seguir formando capital humano en la región, especialmente enfocado en mujeres, para aumentar; como primer punto, que más mujeres estén en energía, acortar brechas de conocimientos técnico en la región para instaladoras específicamente”.

Es necesario destacar que este curso forma parte de la Política Energética Nacional la cual plantea la necesidad de una “Nueva identidad productiva para Chile” y en ese sentido, todas las mujeres aprobadas en este curso rindieron gratuitamente el proceso de evaluación y certificación de competencias laborales para la obtención de licencia habilitante SEC Clase D.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace