Categorías: LOS LAGOS

Concurso Sur Profundo ULagos premió el talento artístico de escolares de la Región de Los Lagos

La carrera de Pedagogía en Artes Visuales junto a la colaboración de la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos, realizaron la premiación del concurso Sur Profundo 2024, el cual fue dirigido a estudiantes secundarios de toda la Región de Los Lagos.

Así, a las dependencias universitarias de calle Copiapó #119, llegaron más de 80 trabajos de Puerto Montt, Puerto Octay, San Juan de la Costa, Osorno, Nueva Braunau y Hornopirén, los cuales fueron expuestos en los tres pisos del edificio que alberga a las careras de Pedagogía en Artes Visuales y Pedagogía en Música en el Campus Puerto Montt.

En total fueron tres ganadores: Sofía Guzmán, primer lugar; Salvador Adaros, segundo lugar y Catalina Nicoletti, tercer lugar y diez menciones honrosas, quienes se llevaron como premio, implementos artísticos para seguir avanzando en las diferentes prácticas artísticas.

Para Carlos Ulloa, docente a cargo de la organización del concurso, esta nueva versión de Sur Profundo “nos deja muy felices como carrera, ya que este año hubo mucho interés de las y los estudiantes secundarios en participar. Además, que los trabajos que se presentaron fueron muy buenos, hay harta dedicación”, señaló.

En tanto, Juan Alegría, director docente de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, agregó: “como universidad pública, tenemos una misión que es trabajar con nuestro entorno. De alguna manera es la ULagos la que tiene la obligación de entregar cultura, conocimiento artístico a las y los estudiantes que nos rodean y por ese lado confiamos que con este concurso vamos por la senda correcta”.

En tanto, para Constanza Valderrama, encargada de Vinculación con el Medio de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, este concurso “es súper significativo, porque nos permite tener contacto directo con los y las estudiantes de los distintos colegios y poder ver en qué están, en qué trabajan. Y también, se genera un vínculo muy bonito, ya que en varios de los establecimientos que nos visitaron hoy las y los profesores son egresados/as ULagos”, expresó la docente.

Desde la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio, Cristian Soto, gestor cultural del Campus Puerto Montt, comentó que “esta es una hermosa acción de vinculación que realizamos desde la Universidad. Somos facilitadores -articuladores que tienen como objetivo promover la participación de toda la comunidad a las diversas manifestaciones artísticas. Feliz de haber logrado este impacto en la convocatoria. Esperamos ampliarla a nuevos territorios el próximo año”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

2 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

2 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

3 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

7 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

8 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

15 horas hace