Categorías: LOS LAGOS

Ingeniería Ambiental ULagos fomenta entre estudiantes secundarios la conservación ambiental en terreno


A fin de reconocer y valorar el patrimonio natural de la Región de Los Lagos, un grupo de estudiantes de tercero a cuarto medio de la provincia de Llanquihue, fue invitado a participar en una gira educativa por distintos puntos de la comuna, liderada por estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Los Lagos.

El recorrido partió en el Santuario de la Naturaleza Parque Katalapi – en Puerto Montt – lugar de conservación de especies nativas, donde se pudo visibilizar la importancia que desarrollan los y las profesionales de la ingeniería ambiental en el cuidado de la naturaleza. Katalapi es un parque de 25 hectáreas que estuvo intervenido y donde por 30 años se realizó un trabajo de conservación. “En el recorrido por el parque, se pueden reconocer las acciones realizadas para recuperar los espacios naturales y donde incluso volvieron a habitar las especies nativas”, comentó el doctor Robert Stead, director docente de la carrera de Ingeniería Ambiental.

La doctora Cynthia Urrutia agregó que la gestión ambiental y el tratamiento residual son aspectos importantes del quehacer de ingenieros/as ambientales, junto a los aspectos de conservación. “Son distintos aspectos donde se conectan las capacidades de los y las profesionales de la ingeniería ambiental en la mantención de un parque como Katalapi”, señaló.

Posteriormente, la gira continuó por el Centro de Acuicultura y Ciencias del Mar (CEACIMA-METRI) de la Universidad de Los Lagos, espacio que recibió a los/las estudiantes secundarios/as para profundizar sus aprendizajes respecto del quehacer en investigación, que realizan ingenieros ambientales en sus laboratorios y espacios de cultivo. Aspectos que fueron explicados, el doctor Alfonso Gutiérrez, director del centro de investigación en Metri.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

33 minutos hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

48 minutos hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

49 minutos hace

Beltrán busca soluciones para problemas de conectividad celular en sectores rurales de Curacautín

Según explicó el Parlamentario Mallequino, esta situación es potencialmente peligrosa, pus al no tener señal…

52 minutos hace

Municipalidad de Pucón implementa código QR para agilizar el pago del permiso de circulación 2025

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y rapidez en el proceso de pago del…

1 hora hace

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

1 hora hace