Categorías: LOS LAGOS

ACHM presentó el módulo levantamiento de capacidades comunales del “Sistema De Gestión De Emergencias – SIGER”

El Equipo técnico de Gestión de Riesgo de Desastres de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), que se encuentra trabajando en la elaboración de Planes Comunales de Reducción del Riesgo y en los Planes Comunales de Emergencia de diversas Comunas del país, se reunió con SENAPRED Nacional a fin de concretar el compromiso asumido por Presidenta de la Asociación, alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao con la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá en la reunión del COGRID Nacional efectuada el pasado mes de Septiembre, respecto a la necesidad del levantamiento de Capacidades Comunales para emergencia, en el marco de la Estrategia IIFF 2024-2025.

La actividad efectuada en dependencias de la ACHM, permitió al equipo técnico de gestión del riesgos de desastres exponer a los participantes en la reunión, la plataforma digital desarrollada para levantar en línea y en tiempo real las capacidades comunales que podrían ponerse a disposición ante la ocurrencia de Incendios Forestales en cualquiera de las regiones del país. En la reunión participaron por parte de SENAPRED Nacional, la Subdirectora (S) de Reducción del Riesgo de Desastres, Helia Vargas; el Subdirector de Gestión de Emergencias, Miguel Ortiz y el Jefe de Departamento de Gestión de Información Territorial, Leonardo Espinoza, junto a otros profesionales, quienes valoraron la herramienta diseñada por los profesionales de la ACHM, realizando aportes y generando instancias de coordinación para evaluar la posibilidad de agregar otros contenidos relevantes para la respuesta ante emergencias o desastres por parte de los municipios.

La Estrategia IIFF 2024-2025 tiene elementos que apuntan a tres dimensiones distintas. Primero mitigar los riesgos de incendio forestales, segundo preparar la respuestas cuando se den los siniestros y tercero organizar la comunicación entre los distintos actores que están involucrados cuando ocurre alguna emergencia, acciones que esta plataforma permite realizar y coordinar a los 345 municipios del país, encontrándose actualmente en la etapa de implementación de mejoras en los procesos de ingreso de información, estando en  condiciones de entrar en uso a partir del mes de diciembre próximo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace