Categorías: LOS LAGOS

Parques Privados de Ruta Lagos y Volcanes valoran iniciativas que promueven “baños de bosques” para la salud mental

El Programa Naturaleza para tu Salud del Gobierno busca una re conexión sensorial y experiencial con la naturaleza, entendiendo los beneficios terapéuticos que conlleva.

Desde hace unos meses la Ruta Lagos y Volcanes en conjunto con la Universidad San Sebastián (USS), a través de la campaña “Te falta Sur”, están trabajando en conjunto para promover la visita de parques nacionales como una medida complementaria para la salud mental de las personas.

Se trata de una iniciativa pionera en el país y que ahora recogió el apoyo del Gobierno, quienes anunciaron el comienzo del Programa Naturaleza para tu Salud, que busca una re conexión sensorial y experiencial con la naturaleza, entendiendo los beneficios terapéuticos que conlleva.

La iniciativa fue valorada por el presidente de la Ruta Lagos y Volcanes, Eugenio Benavente, quien espera poder articularse con las autoridades del Ministerio de Agricultura y del Ministerio del Medio Ambiente para intercambiar experiencias y aunar criterios para aprovechar los parques naturales existentes en el país.

“Hemos podido conversar con privados y nos han transmitido su interés de ser parte de este proyecto, entendiendo que lo que se busca es cultivar una mejor salud mental en las personas que, en definitiva, mejora la calidad de vida. Esto, junto con tener un alcance turístico, va mucho más allá por lo que valoramos que el Gobierno, sus ministerios y Conaf estén hablando nuestro mismo idioma”.

Chile cuenta con 46 Parques Nacionales, 45 Reservas Nacionales y 18 Monumentos Naturales administrados por CONAF, a lo que se suman a los más de 67 parques privados que cada año reciben a miles de visitantes, donde destacan algunos como la Reserva Huilo Huilo o el Parque Futangue. Ambos están dentro del territorio de la Ruta Lagos y Volcanes, uno de los cuatro destinos turísticos del país. Las iniciativas de conservación ya se encuentran desarrollando experiencias de baños de naturaleza, alineados con los desarrollos metodológicos y de infraestructura adecuada y coherente que lleva a cabo la USS para aportar a la salud y bienestar de las personas.

Benavente recordó que esta medida ya está implementada y probada en Canadá y en otros países como Japón y Nueva Zelanda, y en Chile, la macrozona de Lagos y Volcanes será pionera en poner en práctica la prescripción de naturaleza como tratamiento de salud para ciertas patologías.

“Te Falta Sur”

La Campaña “Te Falta Sur” está promoviendo, por un lado, la articulación para alinear a los distintos organismos públicos y privados que administran los parques, y por el otro, la USS sede De la Patagonia está avanzando en investigación y promoviendo en sus centros de salud que los médicos puedan recomendar a sus pacientes acercarse a la naturaleza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

11 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

11 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

13 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

13 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

13 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

14 horas hace