Categorías: LOS LAGOS

Mitilicultores se reunieron con Gobernador Regional y resaltaron el compromiso con el desarrollo de este importante sector productivo

El Programa Estratégico Regional (PER) Mejillón programa articulado por Corfo junto a mitilicultores que integran la gobernanza pública-privada expresaron a la autoridad regional los desafíos que tiene este sector para continuar impulsando a este sector productivo, que es el segundo productor mundial de mejillones y el principal exportador mundial de este producto.

En una productiva reunión, representantes de la gobernanza del Programa Estratégico Regional (PER) Mejillón de Corfo, junto al Gobernador Regional Patricio Vallespín, conversaron sobre los desafíos y oportunidades para la industria mitilicultora, tan relevante para el desarrollo económico de la región y el país.

El Presidente del Programa Estratégico Mejillón de Chile, Miguel Argel, informó que actualmente la gobernanza representa a once organizaciones, federación y gremios de Chiloé, Calbuco, Cochamó y Hornopirén. Además destacó la asociatividad del sector, ya que desde el 2018 están trabajando en conjunto para impulsar a este importante sector productivo que abarca desde el semillero hasta las empresas exportadoras.

Igualmente, junto a José Almonacid de Asociación Gremial de Llaguepe, Cochamó, Claudio Rebehein, Asociación Gremial de Hualaihué, Jorge Matamala, Asociación Gremial de Calbuco y Rodrigo Carrasco, de AmiChile, solicitaron su apoyo nuevamente para un proyecto FNDR que podría beneficiar a más de 200 mitilicultores con modernización productiva frente al cambio climático. Lo que implica gobernanzas territoriales en cinco comunas que tendrán incluidos sus respectivos proyectos de economía circular, estableciendo programas de apoyo técnico a los productores beneficiados, explicó

Miguel Argel, presidente PER Mejillón, expresó su satisfacción con el compromiso mostrado por el gobernador . “Fue una reunión muy productiva, muy provechosa. El gobernador nos escuchó. Escuchó nuestras demandas, la importancia que tiene la mitilicultura a nivel regional y efectivamente, también se dio a conocer los lineamientos que tiene la mitilicultura, el programa estratégico y los lineamientos que tiene el programa de la región inclusiva. Así que nos vamos muy contentos con la recepción y con la iniciativa y las ideas planteadas“, puntualizó.

«Es muy interesante escuchar del gobernador un compromiso completo con la mitilicultura, en el sentido de abordar lo que estamos desarrollando como programa estratégico, como gremios que estamos unidos en este proyecto y con el pacto que también es parte integrante de la mitilicultura. Así que nosotros ahora tenemos que hacer ciertas tareas, él también se comprometió a acompañarnos en ciertas actividades y desarrollos y esperamos tener concretados estos proyectos de aquí un par de meses. Así que estamos muy contentos”, expresó Rodrigo Carrasco, Director Ejecutivo de AmiChile.

“Agradecer la instancia de reunión del programa estratégico regional de la mitilicultura que tiene Corfo Los Lagos, donde en esta conversación pudimos ver la posibilidad de financiamiento para los desafíos que la mitilicultura tiene en nuestra región, llevados principalmente a la mecanización y a los desafíos de la economía circular en el sector productivo. Una jornada muy fructífera donde efectivamente pudimos escuchar también los lineamientos del gobernador y donde los empresarios privados de nuestro sector pudieron plantear también sus necesidades”, manifestó el Director Regional (S) de Corfo Los Lagos, David Espinoza.

Por su parte, Patricio Vallespin, Gobernador Regional de Los Lagos, manifestó que «fue una reunión de trabajo constructiva, donde se ponen sobre la mesa las prioridades fundamentales y los desafíos que tiene la actividad mitilicultora, que están muy alineados respecto a lo que son los desafíos del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva. Así que trataremos de impulsar y sacar adelante las iniciativas que hemos conversado y que están relacionadas también con el aumento del consumo de este producto en nuestro país y buscar nuevamente que sea parte de la minuta alimentaria de la Junaeb. Es un tema fundamental y que vamos a sacar adelante. Lo bueno, es que hemos conversado en cómo seguir apoyando iniciativas de mitilicultores, de cómo resguardar la posibilidad del aumento del consumo y por cierto, cumplir las metas de avanzar hacia una actividad mitilicultura plenamente sostenible”.

Finalmente, la autoridad regional reafirmó su compromiso con el sector ya que continuará avanzando en temas prioritarios para este importante sector productivo y encaminar los avances en las prioridades planteadas por los representantes de las asociaciones gremiales de la mitilicultura.

PER Mejillón de Chile

El Programa Estratégico Regional (PER) Mejillón de Corfo apoya el impulso competitivo del sector de manera de potenciar el encadenamiento productivo y establecer un desarrollo de la industria sobre todo, en materia de creación de valor añadido, innovación y aplicación de conocimiento y tecnologías para su especialización inteligente en el contexto global.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace