Categorías: LOS LAGOS

ULagos y Armasur destacaron la importancia del rol de la mujer en el sector marítimo

La Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) de la Universidad de Los Lagos, en conjunto con la Mesa de Inclusión Femenina de Armasur y ONG Canales, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, donde participaron estudiantes de las carreras de Técnico Universitario en Electromecánica Marítima y Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero de nuestra casa de estudio. En esta ocasión, se destacó la importancia del rol de las mujeres en los diferentes ambientes del sector marítimo, como son los puertos, cabina de mando, motores, entre otros.

Pese a que las brechas de género aún son bastante evidentes en la industria marítima, la ULagos, ha sido un actor relevante en la inserción de mujeres en este sector. Tal y como lo menciona Ítalo Borlando, director subrogante de Formación Técnica del Campus Puerto Montt. “Desde un tiempo a la fecha hemos estado incorporando de forma gradual y sistemática, mujeres a nuestras dos carreras marítimas. De hecho, en el 2023 logramos titular y embarcar a la primera mujer motorista, lo cual conforma un verdadero hito dentro de la industria marítima”, señaló.

Además, para Cristina Pérez, directora de Igualdad de Género de la ULagos, este tipo de actividades “apoyan la transversalización de la perspectiva de género en el territorio y eso demanda conectarnos con las empresas del sector. Además, como DIGEN tenemos la convicción de que nuestras egresadas el día de mañana, puedan ejercer sus funciones en espacios laborales inclusivos, respetuosos, donde se releve el potencial y la capacidad que tienen las mujeres por ejemplo para aportar en rubros que históricamente han sido ocupados por hombres”, expresó.

Por su parte la seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Los Lagos, Macarena Gré Briones enfatizó en que “siempre es importante cuando las instituciones, las organizaciones y las empresas ponen el foco y el valor en las mujeres. Porque esto permite ver cuáles son las necesidades de las mujeres y no solo suponerlas”.

Francisca Viveros coordinadora general del proyecto STEM, agregó que “es muy importante la colaboración que estamos realizando con la mesa de mujeres de ARMASUR, estamos trabajando en la confección de un manual de buenas prácticas y estamos apoyándolas en la postulación a fondos para fortalecer su organización. La articulación de nuestra Dirección de Género en el rubro marítimo es pionera y esperamos que más empresas se interesen y comprometan en la apertura de espacios para las futuras mujeres trabajadoras del área”.

Finalmente, para el presidente de Armasur, Héctor Henríquez, la alianza con la ULagos es fundamental para eliminar la brecha de género en el sector debido a que “la formación que ha realizado la ULagos es un tremendo ejemplo de cómo cada día hay más mujeres en las carreras del sector marítimo, donde de un 2% subió a casi un 5% la presencia femenina en el rubro”, cerró.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El regreso a clases: claves para elegir mochilas y zapatillas que cuiden la salud infantil

Un especialista advierte sobre la importancia de seleccionar mochilas y zapatillas adecuadas para evitar problemas…

2 horas hace

Actualizan estado de salud de Miguel Piñera desde Clínica Alemana de Temuco

Parte Médico 25 de febrero del 2025En relación al estado de salud del señor José…

3 horas hace

Bienes Nacionales y Municipio de Lonquimay entregan 20 títulos de dominio a familia de la comuna

•           En una ceremonia realizada en la comuna cordillerana y que contó con la presencia…

3 horas hace

En vista al Superlunes: municipalidad de Temuco crea Mesa de Movilidad Segura para abordar problemáticas del tránsito

La iniciativa busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial en la ciudad, con…

4 horas hace

Lumaco en la cuenta regresiva para su XV Expo 2025 desde este jueves 27 de febrero al sábado 1 de marzo

Foodtrucks, artesanía, productos agroelaborados, juegos infantiles, granja educativa y shows musicales en vivo donde donde…

4 horas hace

Por quinto año consecutivo: “Saca tu permiso rural” inicia campaña 2025 en 20 comunas rurales de todo Chile

En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar…

4 horas hace