Categorías: LOS LAGOS

Más de 196 millones en multas: Resultados del Programa Regional de Fiscalización a Centros de Cultivos en la Región de Los Lagos

La Dirección Regional del Trabajo informó los resultados del Programa Regional de Fiscalización a Centros de Cultivos en la región de Los Lagos. Este programa, dirigido tanto a las empresas mandantes como a empresas contratistas de Centros de Cultivo en la zona, marcó un hito significativo al llevar a cabo una exhaustiva fiscalización en un sector económico clave de nuestra región.

“A través de una embarcación que disponemos, se realizaron inspecciones a 44 empresas principales y 78 empresas contratistas de Centros de Cultivo, con un alcance que involucró a 520 trabajadores y trabajadoras en los procesos de fiscalización. Es importante destacar que este programa logró llegar a centros de cultivo que, debido a su ubicación remota, no habían sido inspeccionados durante varios años”, dijo el director regional del Trabajo, Claudio Salas.

La Dirección Regional del Trabajo arrendó una lancha motor con una autonomía de 600 millas marinas a la empresa de servicios marítimos “Ramón Millaldeo Antiñanco” con operaciones habituales en la Isla de Chiloé.

“Los resultados del programa revelaron que el 50 % de las fiscalizaciones a empresas principales y 39,7% a empresas contratistas resultaron en la aplicación de una o más infracciones, con un total de $196.447.887 en multas impuestas. Entre las principales áreas de preocupación se encontraron las infracciones relacionadas con la jornada y el descanso de los trabajadores, así como aquellas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo.”, informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner.

La Dirección Regional del Trabajo con estas fiscalizaciones reafirma su compromiso con la protección de los derechos laborales y la seguridad de los trabajadores en todos los sectores económicos de nuestra región, incluyendo los más alejados. El objetivo es seguir trabajando en estrecha colaboración con dirigentes y dirigentes sindicales y empleadores para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral y promover un entorno laboral seguro y justo para todos y todas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

10 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

11 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

13 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

13 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

14 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

14 horas hace