Categorías: LOS LAGOS

Más de 196 millones en multas: Resultados del Programa Regional de Fiscalización a Centros de Cultivos en la Región de Los Lagos

La Dirección Regional del Trabajo informó los resultados del Programa Regional de Fiscalización a Centros de Cultivos en la región de Los Lagos. Este programa, dirigido tanto a las empresas mandantes como a empresas contratistas de Centros de Cultivo en la zona, marcó un hito significativo al llevar a cabo una exhaustiva fiscalización en un sector económico clave de nuestra región.

“A través de una embarcación que disponemos, se realizaron inspecciones a 44 empresas principales y 78 empresas contratistas de Centros de Cultivo, con un alcance que involucró a 520 trabajadores y trabajadoras en los procesos de fiscalización. Es importante destacar que este programa logró llegar a centros de cultivo que, debido a su ubicación remota, no habían sido inspeccionados durante varios años”, dijo el director regional del Trabajo, Claudio Salas.

La Dirección Regional del Trabajo arrendó una lancha motor con una autonomía de 600 millas marinas a la empresa de servicios marítimos “Ramón Millaldeo Antiñanco” con operaciones habituales en la Isla de Chiloé.

“Los resultados del programa revelaron que el 50 % de las fiscalizaciones a empresas principales y 39,7% a empresas contratistas resultaron en la aplicación de una o más infracciones, con un total de $196.447.887 en multas impuestas. Entre las principales áreas de preocupación se encontraron las infracciones relacionadas con la jornada y el descanso de los trabajadores, así como aquellas relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo.”, informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner.

La Dirección Regional del Trabajo con estas fiscalizaciones reafirma su compromiso con la protección de los derechos laborales y la seguridad de los trabajadores en todos los sectores económicos de nuestra región, incluyendo los más alejados. El objetivo es seguir trabajando en estrecha colaboración con dirigentes y dirigentes sindicales y empleadores para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral y promover un entorno laboral seguro y justo para todos y todas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

6 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

6 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

6 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace